Publicidad
Elecciones 2025
Bellolio remarca frontera con Kaiser: indultar a Krassnoff es una idea “inaceptable” PAÍS Foto: AgenciaUNO

Bellolio remarca frontera con Kaiser: indultar a Krassnoff es una idea “inaceptable”

Publicidad

El vocero de campaña de la candidata presidencial Evelyn Matthei afirmó que en su comando existe un “compromiso completo y absoluto” con los derechos humanos: Krassnoff “es un criminal y, por tanto, tiene que estar en la cárcel”. Desde el comando de Kast evitarán entrar al debate sobre DDHH.


El alcalde de Providencia y vocero del comando de Evelyn Matthei, Jaime Bellolio (UDI), remarcó las diferencias con la candidatura de Johannes Kaiser frente a un eventual indulto a los presos de Punta Peuco —entre ellos Miguel Krassnoff—, calificando esa posibilidad como “completamente inaceptable”.

Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, afirmó este martes en el debate de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) que va a “cerrar el capítulo 73–90 definitivamente“, al ser consultado por un eventual indulto a favor del exintegrante de la DINA condenado a más de mil años de prisión por delitos contra los derechos humanos. En esa línea, aseguró la existencia de presos “que están en poder del Estado y muchos de los cuales han sido condenados injustamente“.

La situación fue traída a colación esta mañana en el programa “Estado Nacional” de TVN, donde el senador y vocero de Jeannette Jara, Ricardo Lagos Weber (PPD) acusó: “La figura de Pinochet en la derecha chilena, en los tres candidatos presidenciales, sigue siendo un tema, como un clivaje, que no les deja avanzar. Fíjate que las declaraciones que hizo Kaiser, no las hizo Kast y no las hizo Matthei (…) Lo que habría esperado es que, cuando alguien dice lo que dice respecto a los indultos, que todo el resto del sector le diga ‘amigo, esa línea no se puede cruzar’“.

Respondiendo a la interpelación, Bellolio afirmó estar en contra de todas las dictaduras, “las de izquierda, que hoy están presentes, y las de derecha, entre comillas, del pasado. La forma de resolver nuestros problemas es a través de la razón y no de la violencia”.

Consultado directamente por un indulto a Krassnof en caso de ser electa Evelyn Matthei, Bellolio respondió taxativo: “Creo que es completamente inaceptable. Es una persona que cometió gravísimas violaciones a a los DD.HH., tiene más de 700 años de cárcel y, por tanto, no hay ningún espacio para hacer algo como eso“, negó, afirmando que en su comando existe un “compromiso completo y absoluto sobre el respeto de los DD.HH”.

“Una persona que cometió esos vejámenes en nuestro país, que tiene más de 700 años acumulados, es un criminal y, por tanto, tiene que estar en la cárcel“, sentenció.

Comando de Kast descarta debate sobre DDHH

El vocero del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, Cristián Valenzuela, afirmó que el comando no ingresará a discusiones sobre Derechos Humanos, apuntando a que su eje de campaña estará centrado exclusivamente en la crisis de seguridad.

En el mismo espacio televisivo, esta mañana, Valenzuela sostuvo que la candidatura republicana decidió “enfocarse en los dolores, en las urgencias, en las vivencias que los chilenos tienen hoy día”, subrayando que el país enfrenta “una crisis de seguridad como no habían visto antes”. Por ello, añadió, “no vamos a entrar en ese debate, nos pregunten 15 veces sobre esto”, en referencia a temas asociados a DDHH.

Valenzuela recordó que este año se cumplen 19 años de la muerte del dictador y apuntó a la izquierda como responsable de traerlo de vuelta al debate político: “Los únicos que lo traen a colación son los candidatos y las personas de la izquierda”.

El dirigente republicano aprovechó además de emplazar al Gobierno. Afirmó que “el que gobierna hoy es Gabriel Boric”, y que si el Presidente “cree que la urgencia esta semana era hablar sobre Punta Peuco, es su decisión. Nosotros ofrecemos otro tipo de gobierno”.

Las palabras del vocero generaron una réplica inmediata desde el Partido Comunista. Su presidente, Lautaro Carmona, cuestionó duramente el tono de Valenzuela, señalando que su respuesta constituye “una agresión al concepto ético y valórico” que, a su juicio, subyace en las demandas por justicia. “Creo que ahí estamos tergiversando el tema de fondo que se está discutiendo”, afirmó.

El cruce dejó nuevamente instalado el contraste entre las estrategias de campaña de la oposición: mientras Kast intenta blindarse y evitar el debate sobre DD.HH., sectores del oficialismo intensifican sus críticas por lo que consideran un intento de relativizar el pasado.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad