PAÍS
Fotos: AgenciaUNO
Pinochetismo y piñerismo: Kaiser y Matthei cierran campaña mostrando dos almas de la derecha
El evento del candidato libertario incluyó la tercera estrofa del himno nacional, merchandising alusivo a Pinochet, a Claudio Crespo y un discurso centrado en seguridad y Carabineros. La abanderada de Chile Vamos recordó a Sebastián Piñera y deslizó una crítica a Kast. Ambos criticaron a Jara.
A un costado del río Mapocho, en Providencia, Johannes Kaiser subió a un escenario instalado en plena avenida Andrés Bello entre vítores y guitarras eléctricas, tras casi dos horas de espera en una calurosa jornada de miércoles, para entregar un encendido discurso marcado por varios gritos del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario —al estilo Javier Milei—.
Entre los asistentes destacaron sus hermanos Axel y Vanessa Kaiser —esta última candidata al Senado por La Araucanía—, el jefe programático Víctor Espinosa y el exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica.
Antes, el acto había arrancado con la entonación del himno nacional completo, incluyendo la tercera estrofa conocida como la “estrofa prohibida”, utilizada durante la dictadura y omitida desde el retorno a la democracia.
El candidato abrió su discurso con una frase dirigida a Jeannette Jara: “Yo no salto, y estaría orgulloso de ser carabinero”, dijo, aludiendo a los cánticos registrados en el acto de la candidata oficialista.
Luego pidió un minuto de silencio por “los mártires de Carabineros” y prometió indultar a uniformados condenados por delitos cometidos durante el estallido social.
En tono desafiante, sostuvo que “no tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (…)”, apuntando directamente al Partido Comunista, al que acusó de mantener vínculos con el régimen de Nicolás Maduro y de tener “arsenales que no ha entregado”.
El evento, que el comando estimó en unas 10 mil personas, combinó banderas chilenas con un grupo de asistentes que portaban poleras alusivas a Pinochet y pancartas y chapitas con frases como “Anticomunistas siempre”. También se vendía merchandising del candidato con la consigna Make Chile Great Again.
Tras una serie de bandas —entre ellas un tributo a AC/DC, de quienes Kaiser es fanático—, el diputado tomó el micrófono por cerca de una hora, prometiendo reformas al Poder Judicial y la Fiscalía inspiradas en el modelo de Bukele, la construcción de cárceles y “mano dura contra la delincuencia”.
En uno de los momentos más polémicos, invitó al escenario a Crespo y lo presentó como “la resistencia a la delincuencia”.
Cerró su discurso gritando: “Vamos a poner a dieta al Estado de Chile, y a mí también. Este país no se está cayendo a pedazos, se está cayendo a balazos”.

Detalle de una chapita del G3, relativo a Claudio Crespo, usada por el candidato presidencial Johannes Kaiser.
Matthei promete “gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda”
Casi en paralelo, Evelyn Matthei —según su comando— reunió a unas tres mil personas en la Plaza Independencia de Concepción, en lo que definió como su penúltimo acto antes del cierre central en el Estadio Santa Laura. Allí, el color amarillo dominó la escena: decenas de seguidores asistieron con chalecos reflectantes y pelucas rubias, evocando el video viral de 2019 en que la entonces alcaldesa de Providencia corrió con un chaleco amarillo rodeada de periodistas.
Matthei estuvo acompañada por su jefe de campaña, Diego Paulsen, junto a alcaldes y concejales de la zona, además del gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman.
La candidata —que también vistió la camiseta de Deportes Concepción— abrió su discurso con un mensaje de apoyo a Carabineros y críticas al Gobierno. Matthei preguntó directamente a los presentes: “¿Estamos mejor o peor que hace seis años atrás? Peor, mucho peor”. Y lanzó una crítica directa a la candidata Jara por los cánticos de “el que no salta es paco”.
“¿Y ustedes vieron lo que pasó ayer en el acto de la candidata Jara con los carabineros? ¿Y qué les parece? Quiero decirles, que en nuestro gobierno a los carabineros los vamos a respetar. Los vamos a cuidar. Los vamos a proteger. Porque ellos nos protegen a nosotros todos los días. Arriesgan su vida”, recalcó Matthei.
La abanderada de Chile Vamos prometió terminar con el terrorismo en La Araucanía en un año, reforzar la seguridad en las fronteras y recuperar la inversión en las regiones del sur. También insistió en la reactivación del empleo, especialmente para mujeres y jóvenes, recordando su paso por el Ministerio del Trabajo en el primer gobierno de Sebastián Piñera.
“Tuve el honor de ser la ministra de Trabajo de nuestro querido presidente Piñera. Nuestro querido presidente Piñera”, reiteró Matthei. “Creamos un millón de empleos y lo vamos a volver a hacer”, sostuvo. En esa línea prometió “gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda”, fustigando las encuestas y asegurando que “vamos a pasar a segunda vuelta”.
Luego, arremetió, sin mencionarlo, contra José Antonio Kast, al señalar que “otro candidato de derecha dijo que había sido el peor presidente después de Salvador Allende. Uno que viene mañana para acá. Todos ustedes saben a qué me refiero”.
Cabe mencionar que, en paralelo, el candidato republicano también se encuentra en Concepción, donde realizará su propio acto regional este jueves, en el mismo lugar, acompañado por Los Viking’s 5, en un despliegue que repetirá el formato de Viña del Mar y el Movistar Arena.
Matthei se refirió a los presentes y afirmó que “ustedes me conocen. Soy fregada. Cuido la plata. Nunca he estado metida en un lío de plata, nunca. A pesar de que llevo muchos años en la política. Yo voy a gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda. El 62% que votó en contra de esa Constitución que nos quería convertir en un pluri país, ese 62% con ello voy a gobernar”.
Mientras tanto, en Santiago, su comando afinaba los últimos detalles para el cierre nacional de este jueves en el Estadio Santa Laura, donde se espera una asistencia de entre 9 y 12 mil personas. El objetivo, según fuentes del equipo, es igualar el lleno del Movistar Arena logrado por Kast, aunque hasta anoche aún quedaban entradas disponibles.