Publicidad
Suprema abre sumario contra Simpertigue por nexos con abogado imputado en caso muñeca bielorrusa PAÍS Imagen de Archivo

Suprema abre sumario contra Simpertigue por nexos con abogado imputado en caso muñeca bielorrusa

Publicidad

El pleno de la Corte Suprema decidió abrir un sumario contra el ministro Diego Simpertigue tras conocerse su vínculo con el abogado Eduardo Lagos, imputado en la arista “muñeca bielorrusa” del caso Audio. La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis interna del Poder Judicial.


El pleno de la Corte Suprema resolvió este viernes abrir un sumario administrativo contra el ministro Diego Simpertigue, luego de que se revelara su cercanía con el abogado Eduardo Lagos, imputado en la arista “muñeca bielorrusa” del caso Audio, una investigación que ha estremecido a la judicatura por la investigación de tráfico de influencias en litigios de alta complejidad.

La decisión fue adoptada tras una breve sesión del pleno, realizada inmediatamente después del juramento de nuevos abogados. Todos los ministros presentes en sala acudieron al encuentro, salvo Simpertigue, quien previamente había solicitado permiso para ausentarse ante la eventualidad de que su situación fuera tratada. Y precisamente, ese fue el único punto.

La controversia surge luego de que el medio Reportea revelara que Simpertigue habría compartido un viaje en crucero con Lagos, representante del consorcio Belaz Movitec en el litigio contra Codelco y hoy formalizado junto a Mario Vargas y Gonzalo Migueles —este último, pareja de la exministra Ángela Vivanco— en la causa por cohecho, lavado de activos y tráfico de influencias. El viaje se habría realizado después de que Codelco concretara pagos a la empresa ligada al caso.

El presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza, calificó el antecedente como “grave” y sostuvo que la Suprema debe investigar con el mismo rigor aplicado a Vivanco, quien enfrenta un cuaderno de remoción. “A lo menos existe un conflicto ético, cuya calificación corresponderá a las instancias del Poder Judicial”, afirmó en CNN Chile.

La apertura del sumario contra Simpertigue coincide con una semana de alta tensión institucional. La Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, pese a que los órganos internos del Poder Judicial no recomendaron su destitución. Mendoza calificó la resolución como “inexplicable”, señalando que la ética exige tanto defender la institucionalidad como denunciar sus fallas.

Con esta decisión, la Suprema abre un nuevo flanco en la crisis generada por el caso Hermosilla y sus derivaciones, donde la figura de Simpertigue se convierte ahora en un eslabón clave para esclarecer el eventual alcance de las presiones y vínculos privados que rodean causas de alto interés público.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad