Lo+leído
Elaborada por El Mostrador
Fiscal Nacional: Vivanco no fue detenida debido a “blindaje” judicial vigente para exjueces
Angel Valencia explicó que la exministra Ángela Vivanco no fue incluida en las detenciones realizadas esta semana debido a la protección procesal que rige para exintegrantes de la Corte Suprema, lo que exige presentar una querella de capítulos antes de avanzar en una formalización.
-
Protección especial para exmagistrados
Ángela Vivanco no fue detenida junto con otros imputados en el caso conocido como “Muñeca Bielorrusa” debido a un régimen de protección procesal vigente para exintegrantes de la Corte Suprema. -
Declaración del fiscal nacional
Ángel Valencia señaló que “sin ese blindaje judicial … la normativa legal aplicable para ella habría sido la misma que la de las otras personas”. -
Querella de capítulos como paso previo
Se explicó que para avanzar contra Vivanco, era necesario primero que se presentara una “querella de capítulos”, la cual fue acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago, habilitando el proceso judicial en su contra. -
Imputaciones clave del caso
La investigación apunta a que Vivanco habría intervenido en siete fallos de la Corte Suprema que favorecieron al consorcio Belaz Movitec, a cambio de retribuciones económicas que habrían sido canalizadas a través de su pareja. -
Implicaciones institucionales
Este blindaje es considerado una señal de la complejidad para sancionar a altos magistrados y plantea un desafío para la credibilidad de la justicia en Chile.
Si quieres leer la nota completa sigue este link: Fiscal Nacional: Vivanco no fue detenida debido a “blindaje” judicial vigente para exjueces