Publicidad
Elecciones 2025
Nueva Zelanda abre elección presidencial: Chile inicia oficialmente jornada electoral en el exterior Elecciones 2025 Agencia UNO

Nueva Zelanda abre elección presidencial: Chile inicia oficialmente jornada electoral en el exterior

Publicidad

Auckland inauguró la votación presidencial con cinco mesas y más de dos mil inscritos, dando inicio al proceso en 64 países. El Servel reportó un aumento del padrón exterior, ajustes por razones de seguridad y recordó que el rol de vocal es obligatorio también fuera de Chile.


Mientras en Chile aún es sábado, en Auckland se abrió la primera mesa receptora de sufragios para la elección presidencial 2025. Con ello, Nueva Zelanda volvió a marcar el inicio simbólico del proceso electoral chileno en el exterior, que se desplegará durante 24 horas a través de 64 países y 119 locales de votación.

“Siendo ya las 8 de la mañana en Auckland, vamos a dar paso entonces a este proceso electoral”, anunció la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, destacando el trabajo logístico que permite que el proceso comience en el punto más austral del mapa y avance en un despliegue continuo hacia Occidente.

En Auckland, la presidenta de la Junta Electoral, Mariana Kaufman, detalló que el local habilitado en el Hotel Crown Plaza cuenta con cinco mesas y 2.195 votantes inscritos. “Ha sido un trabajo largo, pero ya tenemos todo preparado para recibir a las chilenas y chilenos. Ha habido un crecimiento importante de la comunidad en los últimos cinco años”, explicó.

Más al sur, en Wellington, la diplomática Constanza Gajardo informó que el Hotel Mercure alberga cuatro mesas con 1.428 electores. Recordó además que se puede votar con cédula o pasaporte, incluso vencido hasta 12 meses.

La subsecretaria de la Fuente subrayó el aumento sostenido de participación exterior: el padrón fuera de Chile creció un 20% desde 2023, alcanzando 160.935 electores. “Esto demuestra un compromiso muy importante con la democracia chilena”, dijo, agradeciendo al Servicio Exterior y a la Policía de Investigaciones por su rol operativo.

15 DE NOVIEMBRE 2025 / SANTIAGO
La subsecretaría de relaciones exteriores, Gloria de la fuente da inicio a las Elecciones primarias presidenciales con la apertura de las primeras mesas receptoras de sufragio en Nueva Zelanda.
FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO

Desde Santiago, la presidenta del Servel, Pamela Figueroa, entregó un balance del despliegue global: 15.779.102 personas están habilitadas para votar, de las cuales más de 160 mil lo harán fuera del país en votación voluntaria. Recordó además que el rol de vocal de mesa es obligatorio, tanto en Chile como en el exterior, y quienes no cumplan se arriesgan a multas de 2 a 8 UTM.

Figueroa también informó incidencias puntuales: la elección quedó suspendida en Puerto Príncipe (Haití) por razones de seguridad; en Beirut (Líbano) el horario se acortó hasta las 15:00 horas; y se aplicaron extensiones de competencia consular en circunscripciones con menos de nueve electores, como Ramalá, Acra y Adís Abeba. En Caracas y Puerto Ordaz, la votación se reorganizó debido al retiro del personal diplomático chileno.

A medida que avance la jornada, Australia, Asia, Europa y América se irán sumando al proceso que culminará este domingo en Chile, donde el voto es obligatorio. Para quienes aún no revisan su información electoral, el Servel reiteró que pueden hacerlo en consulta.servel.cl.

Publicidad