Publicidad
Elecciones 2025
Kast aterriza en La Araucanía y Jara visita La Pintana: así arrancó la batalla por la segunda vuelta PAÍS Foto: AgenciaUNO

Kast aterriza en La Araucanía y Jara visita La Pintana: así arrancó la batalla por la segunda vuelta

Publicidad

En el primer día tras la elección, el republicano llegó a Temuco, fue recibido por el senador electo Rodolfo Carter y activó su comando liderado por Martín Arrau. La candidata oficialista visitó la misma comuna donde Boric inició su balotaje en 2021. Ambos siguen de cerca al electorado del PDG.


El día después de las elecciones no dejó espacio para respiros. José Antonio Kast y Jeannette Jara activaron de inmediato su maquinaria territorial y remarcaron sus estilos de cara al balotaje del 14 de diciembre: Kast, desde La Araucanía; Jara, desde La Pintana. El común denominador: los votantes del Partido de la Gente (PDG) en la mira.

El republicano aterrizó en Temuco apenas horas después de confirmar su paso al balotaje y fue recibido por adherentes y por el senador electo Rodolfo Carter. Desde la capital regional lanzó su mensaje central: “Esta es una región muy golpeada, quizás de las manifestaciones más golpeadas por la violencia, por el terrorismo y necesitamos que todas las autoridades, que todos aquellos que ayer salieron electos, que todos los que hoy día tienen un cargo de representación popular y los que no salieron electos, trabajemos juntos por recuperar la paz”.

El siguiente mensaje de Kast fue un contraste directo con Jara, que inició la jornada en los matinales de Mega y Chilevisión.

“Tenemos que estar en terreno, porque sería muy fácil al día siguiente recorrer en Santiago todos los matinales, todos los programas de radio. Y quizás la influencia que puede tener un medio de comunicación en Santiago puede ser mayor que lo que puede tener un medio regional. Pero el corazón de los chilenos es lo que nosotros queremos rescatar, ese corazón sano, ese corazón que quiere unidad, paz y justicia. Y eso se logra recorriendo Chile”, sentenció.

El comando republicano alista una ofensiva intensiva en regiones —Los Ríos es la próxima parada— mientras Chile Vamos y Nacional Libertarios se preparan para activar sus bases en apoyo al candidato. Además, Martín Arrau asumió como jefe de campaña, y la misión, dicen, es clara: hablarle a los indecisos y a quienes votaron por otros nombres de derecha… y también a los de Franco Parisi. Kast volvió a tender la mano: “Cualquiera que quiera apoyar será bienvenido, sin exigencias”.

Cabe destacar que Martín Arrau, exconvencional y extintendente del Ñuble designado por Sebastián Piñera, renunció a la UDI durante el proceso constituyente para sumarse al Partido Republicano.

Jara replica libreto de Boric y abre la puerta a diálogo con Parisi

La candidata oficialista encaró el arranque con una estrategia doble: presencia mediática en la mañana y despliegue territorial en la tarde. Tras entrevistas en Chilevisión y Mega, donde admitió que debe conectar mejor con el electorado de Parisi —“hay que aprender de ahí”, dijo—, Jara anunció que sumará refuerzos a su comando y que evalúa una nueva gira nacional.

A las 14.00 llegó a La Pintana, repitiendo la ruta que Boric usó como cábala en 2021. Ahí la esperaba la alcaldesa Claudia Pizarro (DC), quien aseguró: “Esta vez también vamos a ganar”. Jara prometió más carabineros en zonas populares y marcó un contraste directo con Kast: “Es una persona autoritaria, que denosta al que piensa distinto… estuvo 16 años en el Congreso y no se le conoce ninguna ley que haya hecho avanzar a Chile”.

La candidata también habló sobre Parisi, con un tono más diplomático que su contendor: “Si en algún momento estima pertinente que conversemos, siempre voy a estar disponible. Él obtuvo un gran resultado y hay que respetar sus tiempos”.

El movimiento de Jara llega justo un día después del recado que Franco Parisi dejó tanto a Jara como a José Antonio Kast tras los resultados del domingo: “Gánense los votos, los quiero ver en la calle, los quiero ver en La Pintana”.

La candidata oficialista retomó así su despliegue en terreno, empujada por la necesidad de reforzar su mensaje de seguridad y, sobre todo, pese a estar matemáticamente derrotada, entrar a disputar el voto del PDG, convertido en uno de los botines más codiciados del balotaje.

Publicidad