PAÍS
Imagen de Archivo
Oficialismo instala idea de que “Kast es Kaiser” y endurece ofensiva en segunda vuelta
Dirigentes del oficialismo criticaron la renuncia de José Antonio Kast a pronunciarse sobre temas valóricos y advirtieron que, con el respaldo de Johannes Kaiser, ambos representan el mismo proyecto conservador. El comando de Jara apuntó a defender las reformas y disputar el voto Parisi.
Con la campaña de segunda vuelta ya desplegada, el oficialismo subió el tono contra José Antonio Kast y buscó fijar un encuadre nítido: el republicano y Johannes Kaiser representan un mismo ideario conservador y regresivo. La reunión entre los secretarios generales de los partidos oficialistas y el comando de Jeannette Jara terminó con un mensaje unificado: contrastar proyectos y advertir retrocesos.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, fue la más frontal al cuestionar que Kast evitara abordar los temas valóricos durante la campaña. “Hoy día la ciudadanía también se enfrenta a un Kast que es Kaiser. Es así de concreto el debate en el que estamos”, sostuvo, recordando el apoyo explícito del diputado al abanderado republicano. Para Figueroa, no hay espacio para ambigüedades: “Kast nunca se pronunció sobre los temas valóricos. Nunca hizo las bajadas de las propuestas. Dijo, ‘todo el mundo sabe lo que pienso’ y él no piensa distinto a Kaiser”.
La dirigenta reforzó la dicotomía que el oficialismo quiere instalar en estas dos semanas. “Nos estamos jugando dos proyectos: un proyecto de continuidad respecto de las buenas cosas, respecto de las 40 horas, respecto de pensiones, respecto de construcción de vivienda. Respecto del copago cero, respecto del royalty minero, y nos estamos jugando un proyecto de retrocesos donde Kast es Kaiser hoy día”.
El mensaje también apuntó a la necesidad de conquistar al electorado de Franco Parisi, especialmente en los segmentos más vulnerables. Pero desde el oficialismo insistieron en que ese esfuerzo debe ir acompañado de una disputa ideológica clara. El secretario general del PPD, José Toro Kemp, planteó que la ciudadanía debe evaluar con quién “tiene más posibilidad de avanzar, de tener derechos sociales garantizados, de llegar a fin de mes finalmente”.
Respecto a las encuestas que muestran ventaja del republicano, Toro relativizó su impacto y recordó que “ninguna encuesta daba tercero a Franco Parisi y llegó tercero”. A su juicio, la elección “está recién comenzando” y se definirá por la capacidad de contraponer dos visiones de país: “qué significa la regresión conservadora y autoritaria José Antonio Kast versus un programa de derechos”.
El secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, se sumó al mensaje y defendió la viabilidad de propuestas como el ingreso vital. También respaldó incorporar ideas planteadas por Parisi, como la reducción de sueldos de autoridades, para ampliar apoyos. “Es un gesto muy importante a la ciudadanía que el ejercicio de la función pública no sea un privilegio”, afirmó.