PAÍS
Créditos: EFE
Comienza operativo para recuperar los cuerpos de los cinco turistas fallecidos en Torres del Paine
Los equipos de emergencia trabajarán en coordinación con la Fuerza Aérea para aprovechar breves ventanas de clima seguro y trasladar los cuerpos a Puerto Natales.
Las labores para recuperar los cinco cuerpos de los turistas fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, comenzaron este miércoles y se ejecutarán en función de las condiciones meteorológicas del lugar, según informó la Delegación Presidencial de la zona.
“Cuando existan ventanas se van a aprovechar para las labores operativas, hay una coordinación al instante entre el Comando de Incidente y la Fuerza Aérea de Chile y mientras haya condiciones de seguridad para sobrevolar y proceder con la evacuación, se van a realizar”, señaló el delegado presidencial de la Región de Magallanes, José Ruiz, tras una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional.
Ruiz también confirmó que los cuerpos de los fallecidos serán trasladados a la ciudad de Puerto Natales, a unos 60 kilómetros del parque natural.
Las autoridades confirmaron el martes la muerte de cinco excursionistas, entre ellos dos mexicanos, en Torres del Paine, tras una fatídica excursión por una de sus rutas más inestables. Otros cuatro fueron encontrados con vida tras una exhaustiva búsqueda.
Los equipos de emergencia explicaron que un fuerte cambio en las condiciones climáticas de la zona registrado el lunes habría provocado el extravío de los excursionistas, quedando expuestos a nevadas y vientos que llegaron a los 190 kilómetros por hora, lo que les impidió continuar con el circuito de trekking conocido como la ‘O’, que da una vuelta completa al parque nacional.
El Parque de las Torres del Paine es una de las áreas protegidas más importantes y un destacado atractivo turístico de Chile. El accidente ocurre en plena temporada alta en Chile, ad portas del verano.
Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica y conocido por la belleza de su entorno natural, alberga ríos, lagos, glaciares y las cumbres Paine Grande con sus famosas torres de roca y granito que le otorgan su nombre.
En la temporada 2024-2025 recibió 380.000 visitantes, la mayoría de ellos extranjeros, y fue elegido por la prestigiosa revista National Geographic, como el quinto lugar más hermoso del mundo, en 2013.
El mismo año fue seleccionado como la octava maravilla del mundo tras recibir más de cinco millones de votos en el concurso que realizó el sitio Virtual Tourist.
La ruta en la que sucedió la tragedia es para senderistas experimentados y requiere de una buena preparación física porque tanto el terreno como el clima del sector son cambiantes e inestables, haciendo de la ruta una de las más exigentes de la zona.
🚨 #Ahora: Nuestra Sección Aérea de Magallanes realiza la evacuación y rescate de diferentes montañistas que se encontraban pidiendo ayuda en el sector Dickson de #TorresDelPaine. En estos momentos están siendo trasladados hasta un centro asistencial de #PuertoNatales.… pic.twitter.com/L3pF9rVLj3
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) November 19, 2025