Publicidad

Constanza Schönhaut (FA): el responsable del crecimiento de la ultraderecha “es la derecha”

Publicidad

La diputada electa del Frente Amplio afirmó que “si alguien es responsable del crecimiento de la ultraderecha, es precisamente la derecha”, apuntando a los resultados de Chile Vamos y al desempeño de Evelyn Matthei. Sostuvo que “intentar radicarlo en la izquierda no tiene mayor asidero”.


La diputada electa del Frente Amplio por el distrito 11, Constanza Schönhaut, sostuvo que el avance de la ultraderecha, con José Antonio Kast y Johannes Kaiser como representantes, tiene explicación en el retroceso electoral de la derecha tradicional.

“Creo que si alguien es responsable del crecimiento de la ultraderecha, es precisamente la derecha”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, recordando que Chile Vamos “hoy día perdió catorce escaños en el Congreso” y que en elecciones previas ya había cedido espacio ante José Antonio Kast. A su juicio, “intentar radicar en la izquierda el crecimiento de la ultraderecha no tiene mayor asidero”.

Schönhaut, única representante del oficialismo electa en un distrito dominado por la oposición, agregó que el sector debe enfocarse en “cómo logramos convocar a mayores sectores de la población” a sus propuestas, aunque recalcó que esto es distinto a atribuir responsabilidades políticas. En su análisis, el desempeño de Evelyn Matthei y la pérdida de influencia parlamentaria explican parte del fenómeno.

La parlamentaria también abordó el rol futuro del Frente Amplio, tanto en un eventual gobierno como en una eventual oposición. Recordó que, pese a críticas históricas, su sector “fue de los primeros en sumarse a la mesa de infancia y a la mesa de seguridad de Sebastián Piñera”, y defendió que el oficialismo logró avanzar “todo lo que pudimos avanzar” en un contexto de minoría legislativa, pandemia y restricciones fiscales.

En caso de que el próximo gobierno no sea del oficialismo, Schönhaut anticipó una postura firme en materias ya aprobadas: “Si se quiere retroceder en la reforma de pensiones, yo voy a ser muy tajante en que tenemos que avanzar y no retroceder en eso”. Sobre derechos reproductivos, añadió que “si se quiere retroceder en el aborto en tres causales, yo voy a ser muy tajante en que eso no puede retroceder”. Al mismo tiempo, señaló que su bancada apoyará iniciativas que “vayan en la dirección de hacer avanzar a Chile en materia económica, de derechos, de libertad y de seguridad”.

“Si nos toca ser oposición (…) no vamos a estar disponibles para poner nuestros votos en aquellas cosas que hagan retroceder a Chile”, reiteró.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad