Publicidad

Ignacio Walker: “Está lleno de huellas digitales de cómo Kast comulga con ideas de la ultraderecha”

Publicidad

El excanciller Ignacio Walker señala que Kast “ha escondido tres temas” y critica que “está lleno de huellas digitales de cómo comulga con la ultraderecha”, mencionando sus vínculos con Trump, Orbán, Farage, Le Pen y Bolsonaro.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Ignacio Walker afirma que José Antonio Kast “ha escondido tres temas” —valóricos, derechos humanos y contactos internacionales— y sostiene que “está lleno de huellas digitales de cómo comulga con la ultraderecha”, citando vínculos con Trump, Orbán, Farage, Le Pen y Bolsonaro. Advierte que estos referentes podrían acercarse a un eventual gobierno de Kast.
Desarrollado por El Mostrador

El abogado, doctor en Ciencias Políticas y excanciller Ignacio Walker analizó el escenario político tras la primera vuelta presidencial, criticando la postura de los últimos días del candidato republicano José Antonio Kast.

A su juicio, uno de los rasgos centrales de la campaña del candidato republicano ha sido evitar tres ámbitos: “Uno es los temas valóricos, la agenda valórica, que la ha desechado completamente bajo el pretexto, la excusa, el argumento, ¿no es cierto?, de que aquí viene un gobierno de emergencia y, por lo tanto, los temas valóricos más bien dividen”, dijo en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

Agregó que el segundo ámbito son los “derechos humanos”, tema que considera especialmente incómodo para el abanderado. El tercero corresponde a “sus contactos internacionales”.

En su análisis, Walker profundizó en la relación que atribuye a Kast con figuras de la derecha radical global. Señaló que nada puede borrar sus antecedentes, “en el sentido que él ha dicho, uno, que habría votado por Donald Trump, dos, ha viajado a El Salvador y Hungría dos veces en los últimos dos años, los países que él admira, con Nayib Bukele y Víctor Orban”. Recordó que Viktor Orbán “es el autor del concepto de illiberal democracy, lo que se traduce como democracia iliberal. Ellos no creen en el liberalismo, porque lo consideran débil”.

El exministro enumeró además otros referentes de este sector político: “Bueno, y suma y sigue, pues Jair Bolsonaro era cuate, como dicen los mexicanos, de José Antonio Kast, se reunieron, conversaron, y lo mismo, ¿no es cierto? Hay muchos líderes en Europa, Marine Le Pen, Jordan Bardella en Francia, Nigel Farage, ojo con él, en el Reino Unido, que le está quitando todos los votos al Partido Conservador, Alice Weidel en la extrema derecha de Alemania, que está como en el 20%, Geert Wilders en los Países Bajos, aunque perdió hace un mes”. Agregó que algunos han sido derrotados electoralmente, pero destacó que “el líder de todo este grupo, de todo este club, es Donald Trump, es el referente principal”.

Walker expresó su deseo de que Kast tome distancia de estas figuras: “Ojalá José Antonio Kast venga de vuelta, ojalá se aleje de todos estos personajes”. Sin embargo, planteó un pronóstico pesimista: “Yo no veo venir eso para nada, al contrario, los veo venir a ellos el 11 de marzo si asume Kast, a la asunción del mando, y colaborar estrechamente”.

A su juicio, “está lleno de huellas digitales de cómo José Antonio Kast comulga con las ideas de esta ultraderecha”, considerando sus declaraciones, viajes, encuentros y participación en instancias como conferencias conservadoras.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad