PAÍS
Elaborada por El Mostrador
Justicia cita a Eduardo Frei en caso por ayuda a Pinochet para evadir proceso en Londres
La ministra Paola Plaza ordenó que el expresidente Eduardo Frei declare por escrito en la causa que investiga si su gobierno facilitó la salida de Augusto Pinochet del Reino Unido. La diligencia se basa en revelaciones de un exasesor.
A la polémica en que está envuelto por estos días el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, por su fotografía con José Antonio Kast y el comunicado en el que señalaba que comparte muchas de sus visiones, se suma una de mayor gravedad. Se trata de la investigación por encubrimiento de crímenes de lesa humanidad, en la que se abrió un capítulo inédito: el exmandatario fue citado a declarar por escrito en la causa que indaga si su administración colaboró en el retorno de Augusto Pinochet a Chile durante su arresto en Londres, entre 1998 y 2000.
De acuerdo a un reportaje de Biobiochile.cl, la diligencia fue instruida por la ministra en visita para causas de derechos humanos, Paola Plaza, tras acoger una solicitud presentada por Karinna Fernández, representante de familiares de víctimas de la Caravana de la Muerte.
La petición, ingresada el 5 de noviembre, contenía seis preguntas dirigidas a Frei, entre ellas si tuvo conocimiento de un documento de diez páginas elaborado por su gobierno para que Pinochet fingiera demencia, estrategia que —según versiones recogidas en la investigación— habría buscado favorecer su liberación por razones médicas. Plaza no solo acogió la solicitud, sino que añadió nuevas interrogantes, ampliando el radio de indagación.
La declaración que abrió la duda
El origen de estas dudas está en declaraciones entregadas por Cristián Toloza, exasesor de Frei, al investigador británico Philippe Sands. En su libro Calle Londres 38, Sands detalla que Toloza afirmó haber integrado un grupo encabezado por el entonces ministro del Interior, Raúl Troncoso, cuyo objetivo era facilitar el regreso de Pinochet desde el Reino Unido. En ese contexto, aseguró que se elaboró un dossier con instrucciones para simular deterioro cognitivo: “Tenía que decir que había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, cosas irracionales y absurdas”, señala el registro. El documento habría sido entregado al general Ricardo Izurieta antes de reunirse con el exdictador en Londres.
La solicitud también indaga sobre otras gestiones atribuidas a Toloza, como su viaje a Londres con un documento reservado en el que Pinochet autorizaba la Operación Caravana de la Muerte, con el que intentó convencer al jefe de gabinete de Tony Blair, Jonathan Powell, de que el general sería juzgado en Chile.
Asimismo, la ministra quiere conocer la información que Frei posea sobre la estrategia oficial para el retorno del exdictador, las coordinaciones con mandos militares y eventuales gestiones con el presidente de la Corte Suprema para “que no hubiera problemas” con su desafuero.
En abril se supo de estos documentos
Desde abril, cuando estas revelaciones se hicieron públicas, los excancilleres de Frei —José Miguel Insulza y Juan Gabriel Valdés— sostuvieron que si tal dossier existió, fue elaborado “a espaldas del gobierno”. El expresidente, por su parte, negó tajantemente cualquier participación: “Nunca entregaron un documento así (…) Si lo entregaron otros, es responsabilidad de otros”, dijo a Radio Bío Bío el mes pasado.
El oficio ya fue recibido por Frei y está siendo analizado por su abogado. Para Karinna Fernández, la diligencia ocurre en un momento simbólico: esta semana se cumplen 50 años de la Operación Cóndor, cuyos crímenes buscaba procesar la justicia británica. “Esperamos que el expresidente colabore con la justicia y la lucha contra la impunidad”, afirmó.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.