Publicidad
Bachelet entra con todo en la recta final: desayuno con Jara, señal política y viaje por la ONU PAÍS

Bachelet entra con todo en la recta final: desayuno con Jara, señal política y viaje por la ONU

Publicidad

La exmandataria decidió intervenir tras el sorpresivo encuentro entre Frei y Kast, recibiendo al amanecer a la abanderada oficialista y entregándole un apoyo público pese al riesgo que eso podría implicar para su propia postulación a la secretaría general de la ONU en caso de un triunfo republicano.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
A menos de tres semanas del balotaje, Michelle Bachelet decidió intervenir en la contienda tras el sorpresivo encuentro entre Eduardo Frei y José Antonio Kast, recibiendo al amanecer a Jeannette Jara y entregándole un apoyo público pese al riesgo que eso implica para su propia postulación a la secretaría general de la ONU. El gesto fue acompañado de un comunicado donde elogió a la candidata oficialista, justo antes de iniciar una gira clave por China y Nueva York en medio del despliegue diplomático que lidera Cancillería para apuntalar su aspiración internacional.
Desarrollado por El Mostrador

A menos de tres semanas del balotaje, cuando aún resuena el terremoto político —especialmente en la DC— que provocó el encuentro entre Eduardo Frei y José Antonio Kast, Michelle Bachelet decidió mover ficha. A primera hora —literalmente— la exmandataria recibió en su casa a Jeannette Jara, entre las 06:30 y las 07:15. El café fue rápido: a las 08:30 Jara debía estar en el “Foro Social” de radio Cooperativa, donde debatió con Kast.

Hasta hace pocos días en el comando de la candidata oficialista daban por hecho que Bachelet mantendría silencio. No por falta de entusiasmo, sino por la fragilidad de su propia apuesta internacional: su candidatura a la secretaría general de la ONU, anunciada por el presidente Gabriel Boric en septiembre, depende en buena parte de no generar ruido interno y —sobre todo— de no tensar relaciones con quien gane el 14 de diciembre.

Pero la irrupción de Frei a favor del republicano lo cambió todo. El gesto del expresidente sacudió el tablero, y —según consignó La Tercera— en la oficina de Bachelet concluyeron que ya no había margen para la ambigüedad. Así, a pesar de que su apoyo podría cerrarle la puerta a un eventual guiño de Kast si llega a La Moneda, la exmandataria optó por jugársela por Jara.

El comando difundió imágenes del desayuno y un comunicado de Bachelet: un respaldo explícito que destaca a Jara como una mujer “seria, responsable y dedicada a las políticas públicas” y que llama a la ciudadanía a “informarse y cuidar nuestra democracia”. Un mensaje directo, sin sutilezas, justo antes de que la expresidenta parta a China y luego a Nueva York, dos paradas clave para su propia campaña en la ONU. Ambos países son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con poder de veto, y la próxima semana el organismo firmará la carta que abre oficialmente la etapa de postulaciones.

Mientras tanto, en la Cancillería ya están trabajando el terreno. De acuerdo al citado medio, el canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria Gloria de la Fuente ya han sostenido encuentros con figuras de la oposición —como Issa Kort— para explicar el despliegue diplomático en favor de Bachelet. La apuesta del gobierno es que, gane quien gane, termine imponiéndose la idea de que tener a una chilena al mando de Naciones Unidas es un activo país.

Kast, por su parte, trató de bajar la tensión por su reunión con Frei. Tras el debate de esta mañana reclamó que la DC haya suspendido la militancia del exmandatario “por una reunión, ni siquiera un apoyo”. Y dejó la puerta abierta a un encuentro con Bachelet: “No me he juntado con Michelle Bachelet, pero estoy muy bien dispuesto… Estoy muy abierto a juntarme con cualquier expresidente que pueda aportar”.

Publicidad