Publicidad
DC suspende militancia y abre causa disciplinaria contra Frei por reunión con Kast PAÍS Foto: @joseantoniokast

DC suspende militancia y abre causa disciplinaria contra Frei por reunión con Kast

Publicidad

La directiva falangista recurrió al Tribunal Supremo para evaluar la conducta del exmandatario, cuya cita con el candidato republicano generó fuerte malestar interno y obligará a Frei a presentar descargos cuando regrese al país.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El gesto generó fuerte molestia en la Falange en pleno apoyo institucional a Jeannette Jara. La directiva, encabezada por Francisco Huenchumilla, calificó la conducta del exmandatario como de “máxima gravedad”, mientras figuras como Alejandra Krauss criticaron que se apartara de la historia y valores del partido. Desde China, Frei defendió el encuentro apelando a la “unidad” y Kast destacó la conversación como un hito de campaña, en un contexto donde la relación de Frei con la DC venía tensionada por su rechazo al apoyo a Jara.
Desarrollado por El Mostrador

La Democracia Cristiana vivió un miércoles movido, incómodo y, para muchos en la falange, derechamente surreal. A menos de tres semanas de la segunda vuelta —con el partido jugado institucionalmente por Jeannette Jara—, el Tribunal Supremo de la colectividad decidió suspender de manera “preventiva” la militancia del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, tras su comentada reunión con José Antonio Kast.

El lunes, Kast llegó hasta la casa de Frei. El martes, el exmandatario salió públicamente a decir que había encontrado “coincidencias en temas esenciales” con el candidato republicano. Y el miércoles, la DC terminó abriendo una causa disciplinaria contra una de sus figuras históricas. Todo esto, mientras Frei anda en China y solo podrá enfrentar el proceso cuando vuelva el 6 de diciembre.

La directiva falangista —encabezada por el senador Francisco Huenchumilla— venía con molestia acumulada. El partido había apoyado oficialmente a Jara, y la foto de Frei recibiendo a Kast cayó como un balde de agua fría. Por lo mismo, el Tribunal Supremo sesionó de urgencia y, con un voto en contra, acordó suspenderle los derechos de militante mientras se investiga su conducta.

“Debido a la gravedad de los hechos denunciados, por la mayoría de los miembros del Tribunal Supremo, se ha resuelto abrir expediente y Causa Disciplinaria, además, suspender preventivamente y en forma inmediata la militancia de Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle y en virtud de tal suspensión, queda suspendido del ejercicio de todos sus derechos como militante a contar de la notificación de la presente resolución”, indicó el tribunal democratacristiano en un comunicado.

La secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss, lo anunció en la noche con tono categórico: el gesto de Frei, dijo, “reviste la mayor gravedad”.

Las críticas cruzaron el partido de punta a cabo. Huenchumilla fue de los más duros: desde el Congreso, aseguró que la actitud de Frei “lesiona la memoria histórica” del partido y que refleja a un exmandatario que “anda buscando pretextos para irse definitivamente con la derecha. En este caso, con la ultraderecha”. Krauss —además vocera del comando de Jara— le reprochó haberse alejado de la historia y valores de la DC y recordó que un expresidente “está al servicio del país completo, no de algunos”.

La defensa de Frei y el guiño de Kast

Desde China, Frei trató de bajar la tensión: a través de un comunicado dijo que, pese a las diferencias políticas con Kast, el país vive un momento “crucial” que exige “unidad” y convocar a todos los sectores para enfrentar desafíos comunes.

Kast, en tanto, celebró el encuentro desde Iquique, subrayando que pudo conversar con Frei “sobre la crisis de seguridad, la falta de inversión” y aprovechar su experiencia internacional. Según consignó La Tercera, en el Partido Republicano admiten que no fue un apoyo explícito, pero reconocen que la cita es uno de los hitos más importantes del balotaje.

La molestia tampoco surge de la nada. Frei ya había manifestado su desacuerdo con el apoyo de la DC a Jara. En agosto pasado acusó que la decisión “traiciona los principios” del partido y que se habría renunciado al humanismo cristiano “solo con fines electorales”.

Hoy, con la suspensión en marcha, la posibilidad de que el expresidente termine definitivamente fuera de la DC ya es conversación abierta en la interna falangista.

Por ahora, la pelota está en la cancha del Tribunal Supremo. Y Frei, desde el otro lado del mundo, deberá preparar sus descargos para enfrentar uno de los conflictos políticos más intensos de su larga trayectoria pública.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad