PAÍS
Foto: AgenciaUNO
Revelan vínculo laboral entre hija de senador Gahona y Sergio Yáber, imputado en trama bielorrusa
Documentos del Juzgado Civil de Puente Alto muestran que la abogada Paulina Gahona trabajó un año en el Conservador dirigido por Yáber, antes de ser nombrada notaria interina en San Miguel, en medio de indagatorias que alcanzan a figuras del ámbito político y judicial.
La trayectoria laboral de Paulina Gahona Rivera, hija del senador Sergio Gahona (UDI), está bajo escrutinio tras revelarse documentos que detallan su paso por el Conservador de Bienes Raíces (CBR) de Puente Alto y su posterior designación como notaria interina en San Miguel.
Los registros del Primer Juzgado Civil de Puente Alto consignados este jueves por el medio Ciper muestran que entre abril de 2022 y abril de 2023 la abogada figura contratada en el CBR dirigido por Sergio Yáber —hoy suspendido e imputado por lavado de dinero en el caso Muñeca Bielorrusa— con cotizaciones equivalentes a una remuneración de $1,7 millones. Gahona, licenciada en 2018, había trabajado previamente en el Serviu del Ministerio de Vivienda y realizó su práctica profesional en la Gobernación de Santiago en 2019.
Tras ese vínculo laboral, en mayo de 2023, la profesional fue nombrada notaria interina de la Segunda Notaría de San Miguel por el entonces presidente de la Corte de Apelaciones de esa jurisdicción, Luis Sepúlveda. Su esposa también aparece contratada en el CBR de Puente Alto, al igual que el hermano del ministro de la misma corte, Carlos Farías. Ambos magistrados participaron en 2018 en la votación que permitió incluir a Yáber en la terna para conservador, cargo que finalmente obtuvo bajo el gobierno de Sebastián Piñera.
La cercanía entre actores del sistema registral y judicial aparece mencionada por fuentes consultadas, que identifican a Gahona Rivera y a Sepúlveda entre las amistades de Yáber. El conservador evitó pronunciarse sobre su eventual influencia en la designación de la abogada en la notaría, indicando a través de su encargado de prensa que cualquier consulta sobre ese procedimiento debe dirigirse a las instituciones respectivas.
El senador Sergio Gahona, por su parte, entregó su versión sobre el origen del vínculo. De acuerdo al citado medio, aseguró conocer a Yáber desde 2018 por actividades sociales en Coquimbo y relató que fue él quien pidió el contacto de su hija al enterarse de que era abogada. Según el parlamentario, ambos establecieron una relación contractual durante un año. También afirmó no conocer ni haber conversado con Sepúlveda respecto del posterior nombramiento de su hija.
El nombre de Sergio Yáber ya había aparecido relacionado a otros actores políticos. Un informe del OS7 de Carabineros lo vinculó con el investigado traspaso de $1,7 millones al diputado Cristián Araya (Partido Republicano), antecedente que el parlamentario negó. Además, según información de la causa divulgada por el medio Reportea, el conservador compró un pasaje aéreo al hijo del senador Matías Walker, adquisición que el legislador atribuyó a una amistad personal.
La inclusión de familiares de autoridades judiciales y políticas en la nómina de pagos del conservador Yáber, junto a los antecedentes de sus vínculos personales, vuelve a instalar preguntas sobre el funcionamiento del sistema registral y los procesos de designación en notarías y conservadores.