
Milei en la huella de Trump y Netanyahu: retira candidatura argentina a Consejo de DDHH de la ONU
El presidente argentino tomó la decisión, en la estela del rechazo que los organismos multilaterales generan en líderes como Donald Trump, Viktor Orban o Jair Bolsonaro. La información fue obtenida por medio argentino en círculos diplomáticos de Nueva York.
Siguiendo fielmente el esquema ya trazado por dos líderes a los que admira, Donald Trump y Benjamín Netanyahu, el presidente de Argentina, Javier Milei, decidió retirar la candidatura de Argentina al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el principal organismo de DDHH del mundo y un espacio en el cual Argentina había tenido siempre un rol muy destacado, independiente de quién estuviera a la cabeza de dicho país.
No obstante, dentro de la corriente conocida como “nacional-populismo”, a la cual adscriben todos los líderes antes mencionados y otros, como Viktor Orban o Jair Bolsonaro, una de las principales líneas argumentales es el “antiglobalismo”, dentro del cual cumple un rol destacado el rechazo a organizaciones como la ONU, el OMS u otras semejantes.
La información no ha sido confirmada oficialmente, pero fue dada a conocer por el diario Clarín de Buenos Aires, el cual la obtuvo de fuentes diplomáticas en Nueva York y también de Amnistía Internnacional. Según el diario, “ya se le comunicó la decisión al representante argentino ante la ONU, Francisco Troppepi, y luego este lo debería informar a su par en ONU-Ginebra, Carlos Foradori, quien en los hechos es donde tiene sede el Consejo”.
El mismo medio informa que el sitial que deja Argentina será ocupado por Ecuador y que, pese a todo, Milei viajará a Manhattan el próximo 23 y 24 de septiembre, a fin de asistir a la asamblea anual de Naciones Unidas.