SIN EDITAR
DW
Por qué el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, no es “un comunista”, como dice Trump
El demócrata Zohran Mamdani ha ganado las elecciones a la alcaldía de Nueva York, a pesar de las numerosas tergiversaciones y afirmaciones falsas que circulan sobre él, incluida una del presidente Trump. DW verifica.
La victoria de Mamdani marca un hito histórico: se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York y en su líder más joven en décadas. A sus 34 años, Mamdani ya es una figura nacional, lo que ha generado críticas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros republicanos.
Como era de esperar, la desinformación sobre Mamdani circuló ampliamente antes de las elecciones del martes, 4 de noviembre de 2025.
En esta verificación de datos de DW, analizamos los ejemplos más recientes y virales.
¿Legalizará Mamdani el trabajo sexual?
Afirmación: numerosas personas, incluido el actual alcalde de Nueva York y demócrata Eric Adams, han acusado a Mamdani de querer legalizar o despenalizar el trabajo sexual. Sus detractores han advertido de que tales políticas podrían incrementar la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual.
DW verifica: Engañoso
Mamdani ha sido a menudo ambiguo sobre su postura respecto al trabajo sexual y no siempre la ha enfatizado públicamente. Además, el trabajo sexual no figura como tema específico en el sitio web de su campaña. Al ser consultado, confirmó estar a favor de despenalizar el trabajo sexual, pero no de legalizarlo.
En una entrevista con NBC New York, declaró: “Nunca he abogado por la legalización de la prostitución. […] Mi política es combatir la trata de personas con fines de explotación sexual, tener tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres y seguir las recomendaciones de los fiscales de distrito que tenemos aquí en la ciudad de Nueva York. […] Dicho esto, procesar a las mujeres por prostitución es algo que, en realidad, conduce a una menor seguridad”.
En Fox 5 NY, dijo: “Cuando analizamos las conclusiones, ya sea de la Organización Mundial de la Salud o del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la seguridad de las niñas y las mujeres, encontramos que la despenalización es la que realmente proporciona mayor seguridad a las trabajadoras sexuales”.
Para Mamdani, la despenalización parece significar la eliminación de las sanciones penales por el trabajo sexual entre adultos que lo consienten, lo que implicaría el fin de las detenciones y los enjuiciamientos de las trabajadoras sexuales y, potencialmente, de sus clientes. En cambio, una legalización y regulación completas del sector supondrían un cambio mucho más profundo.
Mamdani no busca aumentar la prostitución ni la trata de personas con fines de explotación sexual, sino todo lo contrario, afirma. Sus afirmaciones cuentan con el respaldo de organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU).
La organización estadounidense de derechos civiles ACLU revisó en 2020 investigaciones empíricas sobre los impactos de la despenalización y la criminalización y confirmó que la criminalización “aumenta el riesgo de violencia y amenaza la seguridad de las trabajadoras sexuales”, mientras que la despenalización “puede conducir a un mayor acceso a la atención médica y a una mejor salud”.
El impacto en la trata de personas aún no está claro.
¿Es Zohran Mamdani comunista?
Afirmación: El presidente estadounidense, Donald Trump, y comentaristas conservadores han calificado repetidamente a Mamdani de “comunista”.
DW verifica: Falso
Mamdani se identifica como “socialista democrático”, una distinción que ha dejado clara en múltiples entrevistas, por ejemplo, en NBC News. Según dijo, Mamdani lucha por una mejor distribución de la riqueza.
Los politólogos y expertos coinciden en que la etiqueta de “comunista” es inexacta. Mamdani no aboga por el control estatal de todas las industrias ni por la abolición de la propiedad privada, principios fundamentales del comunismo.
La profesora de la Universidad de Stanford Anna Grzymala-Busse comenta a DW: “Mamdani está fundamentalmente comprometido con el proceso democrático, con escuchar a los votantes y competir en las elecciones como medio para alcanzar el poder. No quiere nacionalizar la economía. Quiere preservar la democracia. No aboga por un único partido dominante. La esencia del comunismo, en cambio, es el control unipartidista de la sociedad y la economía, sin oposición ni pluralismo”.
Grzymala-Busse explica también que el término “comunista” se usa a menudo como arma política en Estados Unidos. El miedo al comunismo, la persecución de McCarthy, en los años 50, las investigaciones del FBI, transmiten una connotación negativa a ojos de mucha gente, destaca.
La Zetro Card de Mamdani “es una tarjeta de débito controlada por el gobierno”
Afirmación: En redes sociales, algunos afirman que Mamdani lanzó la Zetro Card, una tarjeta de débito de “banca pública” que permite al Gobierno administrar el dinero de los ciudadanos. El 10 por ciento de las ganancias se destina directamente a oenegés. En resumen: un político crea un banco, toma tus datos y financia activistas con tu dinero.
DW verifica: Falso.
En realidad, la Zetro Card es una tarjeta coleccionable para voluntarios de la campaña de Mamdani, no un producto financiero. Permite llevar un registro de las actividades de campaña y premia la participación con artículos promocionales.
En un video de abril, Mamdani explica: “Haz campaña ocho veces en las próximas ocho semanas y gana un póster de edición limitada”. Por lo tanto, esto no es para el público en general. Un video de septiembre reiteró que la tarjeta solo está disponible en eventos de campaña y no es una tarjeta de débito ni está vinculada a ningún sistema financiero.