SIN EDITAR
Sebastián Beltrán/AgenciaUno
Trasladaron a fiscal del caso Jadue el mismo día que pidieron detención de abogados Vargas y Lagos
El cambio se produjo el 03 de noviembre, el mismo día que se pidieron las órdenes de detención contra los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, que son querellantes en el caso “Farmacias Populares”, donde está imputado el exalcalde de Recoleta.
Mientras dos de los abogados querellantes en contra de Daniel Jadue por el caso “Farmacias Populares”, Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos, son hoy acusados de haber participado en un esquema de coimas destinado a obtener resoluciones judiciales favorables de parte de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, en el caso “Muñeca Bielorrusa”, dado a conocer por El Mostrador, la fiscal que llevaba la acusación contra el exedil de Recoleta -actualmente inhabilitado para ser candidato, dada la acusación que pende en su contra- también se retiró de la escena, aunque en forma coincidente, su salida del caso se produjo el día que se pidieron las órdenes de aprehensión en contra de Vargas y Lagos.
Se trata de la fiscal Giovanna Herrera Andreucci, hermana del exdirector del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Michelle Bachelet, Hugo Herrera, y de la actriz Alejandra Herrera. Además, es esposa del exfiscal regional metropolitano norte y actual fiscal de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Andrés Montes, hijo a su vez del ministro de la vivienda, Carlos Montes (PS).
En marzo de este año Jadue se querelló en contra de quienes resulten responsables, afirmando que era víctima de un montaje y que este decía relación con el hecho de que el concuñado de la persecutora es dueño de varias farmacias.
Además, en el libelo, patrocinado por el abogado Lorenzo Morales, Jadue se quejaba porque el 17 de abril de este año, mientras se encontraba en el aeropuerto de Pudahuel esperando abordar un avión con destino a Caracas, la PDI le informó de una “alerta temprana” emitida por Herrera y su jefe (Xavier Armendáriz) en su contra, en función de la cual le dijeron que si insistía en viajar se pediría una orden de detención. Ante ello, el militante del Partido Comunista desistió de ir a Venezuela, pese a que no existía orden de arraigo judicial en su contra, que es la única medida cautelar judicial que puede impedir que una persona salga del país (salvo que exista una orden de aprehensión vigente).
Asimismo, en dicha querella se recuerda que, cuando estalló el caso Audio, Vargas pidió a los tribunales que no se permitiera el acceso de nadie a sus chats con el abogado Luis Hermosilla, los mismos en función de los cuales se abrió la causa en la cual ahora está inculpado.
Por cierto, en el famoso audio grabado por Leonarda Villalobos, en el cual ella conversaba con Hermosilla y Daniel Sauer (todos formalizados en la actualidad) también se nombraba a Andrés Montes, pero las investigaciones internas realizadas por la CMF lo exoneraron de culpas y, de hecho, lo ratificaron como fiscal de dicha entidad por otro periodo.
En medio de todo este contexto, y luego de una serie de vericuetos judiciales, el 4 de noviembre el fiscal nacional, Angel Valencia, envió un mail masivo, indicando que a contar del 3 de noviembre “la fiscal Giovanna Herrera Andreucci ejerce como directoria de la unidad especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos (Uldecco) de esta fiscalía nacional, en el marco de una comisión de servicios”.
En otras palabras, sigue siendo fiscal, lo que entre otras cosas la mantiene con fuero. Cabe señalar que los jefes de las unidades especializadas; es decir, los directivos de la Fiscalía Nacional, no tienen la calidad de fiscales, y son funcionarios de la exclusiva confianza del Fiscal Nacional, que les puede pedir la renuncia en cualquier momento, sin expresión de causa, algo que no puede hacer con un fiscal.
El correo agrega que “Giovanna se ha desempeñado durante 21 años en la fiscalía centro norte con especialidad en delitos económicos, funcionarios y cibercrimen. Es magíster en gestión pública y magíster en derechos fundamentales. Deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones”, culmina el mensaje, sin precisar quién asumirá la conducción de la causa de Jadue, una vez que este llegue a juicio.
El cambio generó una serie de comentarios y especulaciones en el mundo de los fiscales, donde el comentario generalizado fue que se trataba de una forma honorable de sacar a Herrera de la luz pública, con un cambio que coincidentemente se produjo el mismo día en que la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, solicitaba al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago la detención de los abogados Vargas y Lagos, así como la de Gonzalo Migueles, pareja de la exministra Angela Vivanco.