
ExpoCafé Chile 2025: la feria que consolidad a nuestro país en el mapa del café latinoamericano
ExpoCafé Chile 2025, la edición más grande hasta ahora, espera recibir a más de 20 mil asistentes. Con Bolivia como país anfitrión y seis campeonatos nacionales, el evento destacará la sostenibilidad, el talento femenino y la calidad del café de especialidad en Latinoamérica.
Un estudio de Corpa hizo una encuesta a fines de mayo de 2025 en 785 adultos chilenos. Reveló que 3 de cada 4 adultos consumen café al menos una vez por semana, y un 38 % lo hace 6 días o más a la semana. La industria del café en Chile cada vez aumenta más, ya sea en polvo, instantáneo o de especialidad miles de chilenos optar por beber esta bebida.
Bajo este contexto, es que se llevará a cabo la sexta versión de ExpoCafé Chile. Esta versión promete ser la más grande hasta ahora, con más de 20 mil asistentes esperados y una propuesta completamente renovada, la feria reafirma la feria reafirma el creciente protagonismo del país en el mapa del café de especialidad en Latinoamérica.
La feria se realizará en Espacio Riesco durante los días 19 y 20 de julio. Tras el éxito arrollador de la edición 2024, que superó todas las proyecciones con 16.000 asistentes y 115 expositores, los organizadores decidieron apostar en grande y ampliar considerablemente la feria para este año. “El año pasado fue todo un éxito en términos de expositores y asistentes, con una gran presencia internacional del 25% de países de orígenes cafeteros”, explica Leo Rivera, director de ExpoCafé Chile.
Este año el crecimiento es notable: 12.000 metros cuadrados de exhibición (20% más que la edición anterior), más de 160 expositores del mundo del café y la realización de seis Campeonatos Nacionales clasificatorios a certámenes mundiales.
Café con identidad
Una de las grandes novedades de esta edición es la elección de Bolivia como país anfitrión, que llega con una propuesta enfocada en la sostenibilidad, el cultivo en altura y el liderazgo femenino a lo largo de toda la cadena productiva del café.
“Bolivia llegará para visibilizar la calidad, identidad y compromiso social de sus cafés de especialidad, consolidándose como un origen destacado dentro del mapa cafetero latinoamericano”, explicaa Américo Olivari, director de negocios de ExpoCafé Chile. La elección de Bolivia como país anfitrión cobra aún más sentido si se considera el creciente interés de las tostadurías y cafeterías chilenas por incluir cafés bolivianos en sus cartas, destacando su calidad y origen de altura.
Competencia a nivel mundial
ExpoCafé Chile 2025 será el epicentro de la competencia cafetera nacional, con seis finales de campeonatos que definirán a los representantes chilenos en certámenes mundiales. Entre las pruebas más esperadas destacan los campeonatos de Baristas y Filtrados, además del esperado debut del Aeropress, que por primera vez subirá al escenario principal del evento. También se disputarán las finales de la Liga LAGS (Latte Art Grading System) en sus tres categorías: Jarra Naranja, Roja y Verde.
El evento contará, además, con la presencia de referentes internacionales como Jesús Salazar (México), reconocido experto en café de especialidad, y Hernando Tapasco (Colombia), ingeniero agrónomo y especialista en procesos de producción cafetera.
Café que une y enseña
La edición 2025 de ExpoCafé Chile llega cargada de novedades que prometen enriquecer la experiencia de los asistentes. Este año, se amplían los espacios dedicados a talleres y sesiones de cata, guiadas por reconocidos expertos nacionales e internacionales, brindando oportunidades únicas de aprendizaje e intercambio directo.
Como parte de su evolución, el evento incorpora por primera vez un espacio exclusivo para networking, pensado para fomentar vínculos estratégicos entre empresas, productores y distintos actores de la cadena del café. A ello se suma una robusta programación educativa que contempla más de cien conferencias y talleres especializados, consolidando a ExpoCafé como una plataforma clave para la formación y el desarrollo del sector.
Los días 19 y 20 de julio, ExpoCafé Chile 2025 reunirá a los amantes del buen café en Espacio Riesco. Una experiencia imperdible para descubrir aromas, sabores y tendencias. Entradas en www.expocafechile.cl.