Publicidad
Churrasco chileno: el favorito nacional que hoy celebra su día con tradición y sabor Gastronomía Crédito: Cedida.

Churrasco chileno: el favorito nacional que hoy celebra su día con tradición y sabor

Publicidad

Cada 20 de octubre, Chile rinde homenaje a uno de sus clásicos gastronómicos más queridos. El churrasco se celebra en las mesas, en las fuentes de soda y también en casa, con recetas tradicionales y modernas que mantienen viva su esencia.


El 20 de octubre se celebra el Día del Churrasco, un sándwich que ha trascendido generaciones y se ha convertido en parte del patrimonio gastronómico nacional. Su éxito radica en la simpleza: pan, carne, palta, tomate y mayonesa. Ingredientes cotidianos que, combinados, forman una preparación cargada de sabor e identidad.

Desde el tradicional Churrasco Italiano, pasando por el Chacarero con porotos verdes, hasta versiones más creativas como el Napolitano o el Chemilico, el churrasco sigue siendo un símbolo de encuentro y sabor chileno.

Álvaro Martínez, gerente comercial de Doña Carne, cadena de carnicerías con más de 25 años de historia, explica que “el Asiento es uno de los cortes más recomendados: magro, blando y sabroso, ideal para cocinar rápido y mantener la jugosidad. También destacan las Postas Negra o Rosada, o el Filete para quienes buscan una versión más premium”.

Cómo preparar un churrasco en casa

Celebrar esta fecha puede ser tan simple como encender la plancha y disfrutar del aroma característico de la carne recién sellada. Los especialistas de Doña Carne comparten una receta fácil para preparar un Churrasco Italiano, el favorito de los chilenos.

Ingredientes:

  • 4 panes (frica, molde o marraqueta)

  • 800 g de carne de vacuno (Asiento, Posta Rosada o Filete, en bistecs delgados)

  • 3 tomates maduros

  • 3 paltas grandes

  • Mayonesa, sal, ajo y aceite de oliva

Preparación:

  1. Cocina los bistecs a fuego medio por 3 minutos por lado hasta dorar.

  2. Muele la palta y aliña con sal y aceite.

  3. Corta el tomate en rodajas finas.

  4. Calienta los panes y arma el sándwich en orden: carne, palta, tomate y mayonesa.

El resultado: una combinación simple, cremosa y jugosa que resume el sabor de Chile en cada bocado.

Crédito: Cedida.

El churrasco se moderniza: cómo prepararlo en airfryer

La chef y embajadora de Philips, Michelle Wiener (@cocinoyconvido), asegura que la freidora de aire es una gran alternativa para quienes buscan una versión más práctica y saludable.

“Asegura que el secreto está en respetar los tiempos y temperaturas: en una airfryer, la carne se cocina rápido, y lo ideal es hacerlo a 180°C por unos 7 a 10 minutos, según el grosor del corte. Así se logra sellar bien sin resecarla”, recomienda.

Para quienes buscan replicar el sabor de la plancha, Wiener recomienda pincelar ligeramente la carne con aceite antes de cocinarla y no sobrecargar la bandeja: “Si se cocinan varias porciones, es mejor hacerlo en tandas para que el aire circule bien. Eso permite que el churrasco quede crujiente por fuera y conserve su jugo interior”.

El más pedido

Entre las fuentes más emblemáticas del país, Fuente Chilena rinde homenaje al sándwich con versiones que combinan tradición y creatividad. En sus locales, el churrasco se prepara con carne fresca sellada al momento, pan criollo horneado cada mañana y mayonesa casera.

El Churrasco Italiano es el más pedido, pero no el único. También destacan el Chemilico, con cebolla caramelizada y huevo frito, y el Cabrón, con queso de cabra, rúcula y dressing de albahaca.

Publicidad