Gastronomía
Créditos: El Mostrador.
Flor de Jamaica: infusión refrescante, libre de cafeína y llena de beneficios para la salud
Con su sabor intenso y refrescante, la flor de Jamaica se ha convertido en una tendencia global, destacando por ser libre de cafeína y aportar beneficios como control de la presión arterial, efecto diurético y propiedades antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular y la hidratación.
La Flor de Jamaica se distingue por sus propiedades medicinales, avaladas tanto por la ciencia como por la tradición. Su alto contenido de antioxidantes, en especial polifenoles y antocianinas, contribuye a proteger las células del organismo frente al daño provocado por los radicales libres.
En Chile, la industria del té experimenta un crecimiento constante, y se proyecta que entre 2025 y 2034 el mercado aumente a una tasa anual de 2,2%. Aunque el té negro continúa siendo el más consumido, el interés por variedades como el té verde, el matcha y las mezclas herbales ha ido en aumento, impulsado no solo por sus sabores, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
Dentro de estas tendencias, la infusión de flor de Jamaica o hibisco se destaca como una opción que cada día conquista a más consumidores.
La flor de Jamaica se emplea principalmente para preparar infusiones, conocidas como “agua de Jamaica” o “té de hibisco”. Su elaboración es sencilla: basta con hervir agua, añadir las flores secas y dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Esta bebida, que puede disfrutarse fría o caliente, es apreciada en distintas culturas por su sabor refrescante y sus múltiples beneficios para la salud.
Sabor intenso, refrescante y versátil que conquista paladares en todo el mundo
“Ésta se caracteriza por tener un color rojo mucho más intenso que el té negro y por tener un sabor ácido e intenso, muy similar a los arándonos o frambuesas, así como también, por ser muy refrescante”, explica Solange Treguear, sommelier de Té Basilur en Chile.
La especialista agrega que “además es muy versátil, ya que se puede consumir tanto en una infusión caliente como fría, por lo que es ideal para la temporada primavera-verano, combatir las altas temperaturas y aprovechar todos sus beneficios para la salud”.
La flor de Jamaica ha conquistado reconocimiento global gracias a sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. En América Latina, sobre todo en México, es habitual encontrarla en mercados y tiendas naturistas. En África, países como Senegal y Malí la utilizan para elaborar bebidas tradicionales como el “bissap”. En el Caribe, forma parte de las celebraciones navideñas, mientras que en Medio Oriente es conocida bajo el nombre de “carcadé”.
La sommelier explica que la infusión de hibisco se puede realzar combinándola con rodajas de limón y naranja, o incorporando unas hojas de menta o un toque de canela. Para quienes buscan una opción más práctica, Basilur ha desarrollado distintos blends donde el hibisco es el protagonista. Un ejemplo es Wild Rose, un té descafeinado afrutado que mezcla hibisco, rosa silvestre, cáscara de naranja, manzana, hojas de stevia y aromas naturales de manzana, rosa y limón.
Una infusión refrescante, libre de cafeína y llena de beneficios para la salud
El auge de esta infusión no se debe únicamente a su sabor refrescante y único, sino también a sus múltiples beneficios para la salud. Al ser naturalmente libre de cafeína, se presenta como una opción ideal para quienes buscan mantenerse hidratados, especialmente en los días de calor, convirtiéndose en una alternativa deliciosa al consumo de agua.
El consumo habitual de esta infusión puede contribuir a reducir la presión arterial en personas con hipertensión leve a moderada. Además, favorece la salud cardiovascular al disminuir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y triglicéridos, mientras ayuda a aumentar el colesterol “bueno” (HDL), protegiendo el corazón. Su efecto diurético también facilita la eliminación de líquidos, reduce la retención y apoya los procesos naturales de desintoxicación del organismo.
Catalina Miranda, nutricionista, comenta que la infusión de Flor de Jamaica al no tener cafeína es muchos menos restringida que otras, y por lo mismo, no influye en la absorción de los nutrientes, entonces se puede utilizar como desayuno, entre comidas, e incluso justo después de las comidas.
Asimismo, destaca que otro beneficio es que contiene potasio “por lo que ayuda a eliminar líquidos, es muy digestiva y tiene un efecto diurético, por lo que es ideal para quienes sufre de estreñimiento”.
Otra ventaja que comenta que la experta es que el hibisco tiene ese pigmento amoratado ya que “aporta antocianinas, un pigmento antioxidante que ayuda a la regeneración celular, retrasa el envejecimiento”. Sin embargo, eso no es todo porque Miranda explica que “además tiene ácido málico que sirve para limpieza hepática, así como también es una infusión muy recomendable para quienes padecen de hipertensión, ya que ayuda a controlar y disminuir la presión arterial”.
Si bien la flor de Jamaica aporta múltiples beneficios para la salud, su consumo debe hacerse con moderación. Se aconseja consultar a un profesional antes de incorporarla a la dieta, especialmente en casos de presión arterial baja, embarazo, lactancia o si se están tomando medicamentos para la hipertensión o la diabetes.