Publicidad
Invierno en Chile: nieve, termas y cielos estrellados para vivir experiencias únicas Viajes Créditos: Chile Travel.

Invierno en Chile: nieve, termas y cielos estrellados para vivir experiencias únicas

Publicidad

Este invierno, Chile se redescubre a través de experiencias únicas: desde termas y caminatas por la precordillera hasta astroturismo bajo cielos despejados, con propuestas que conectan a los viajeros con la naturaleza y la cultura local.


El invierno en Chile no solo se vive en las montañas nevadas de la cordillera. La temporada abre una oportunidad para redescubrir el país con nuevos ojos, donde cada zona ofrece experiencias distintas: desde el deporte y la aventura en centros de esquí, hasta el relajo en termas del sur o el encanto del astroturismo en el norte, con cielos despejados que en invierno se vuelven aún más nítidos.

En ese escenario, plataformas como Airbnb han comenzado a impulsar experiencias invernales diseñadas por anfitriones locales, que buscan conectar a los visitantes con la identidad cultural y natural de cada territorio. Estas pueden ir desde talleres de cocina tradicional en el Valle Central o rutas de vino en temporada baja, hasta caminatas guiadas en la nieve en Pucón, avistamiento de estrellas en el Valle del Elqui o excursiones en kayak en lagos sureños.

La idea es promover un turismo más auténtico y vivencial, que no se limite al alojamiento, sino que abra espacios para interactuar con comunidades y territorios en un momento del año en que la mayoría de los viajeros suele mirar hacia destinos más cálidos.

Así, la reciente expansión de la plataforma, que incorpora la opción de reservar no solo alojamientos sino también experiencias, abre la posibilidad de vivir el invierno de una manera más consciente, auténtica y en estrecho vínculo con la naturaleza.

Bienestar entre montañas: termas al aire libre en los Andes

Pocas cosas se comparan con la experiencia de sumergirse en aguas termales naturales cuando el aire roza los cero grados. Esta temporada, una de las propuestas destacadas en Airbnb invita a recorrer los Andes chilenos: un trayecto por senderos cordilleranos que culmina en un baño termal rodeado de montañas nevadas y un silencio sobrecogedor. La jornada cierra con una degustación de platos tradicionales, pensada para reconectar cuerpo y alma.

Ideal para quienes buscan un respiro en medio del invierno, esta escapada combina aventura y bienestar en partes iguales. Y es que, frente al cansancio y el estrés de la rutina, no hay terapia más natural que dejarse envolver por las aguas cálidas de la cordillera.

Siete termas en Chile para desconectarte de todo y disfrutar del silencio

Créditos: Chile Travel.

Entre historia y naturaleza: caminatas invernales en Santiago

Para quienes disfrutan descubrir los destinos a pie, esta temporada ofrece caminatas guiadas tanto por la ciudad como por la precordillera en pleno invierno. Una de las rutas parte en el cerro San Cristóbal y desciende hasta el corazón histórico de Santiago, atravesando miradores, senderos y calles cargadas de historia, mientras el sol invernal acompaña entre abrigos, conversaciones locales y rincones ocultos de la capital.

Quienes prefieren el contacto directo con la naturaleza también encuentran alternativas. A solo 30 minutos de la ciudad, anfitriones en la plataforma Airbnb organizan un trekking por la precordillera que dura unas dos horas y permite internarse en bosques nativos, observar la imponente geografía andina y contemplar panorámicas únicas de Santiago desde un mirador natural.

El recorrido culmina con un picnic bajo los árboles, donde se comparten quesos, frutas y productos locales de la temporada: un broche perfecto para una experiencia que combina aire libre, cultura y sabor.

Hiking y trekking - Chile Travel

Créditos: Chile Travel.

Astrofotografía bajo los cielos invernales de Chile

Cuando cae la noche, el invierno revela cielos nítidos y profundos. En las zonas rurales del centro y sur de Chile, lejos de la contaminación lumínica, anfitriones de Airbnb invitan a vivir una experiencia única: una sesión de astrofotografía. Con linternas en la frente, los viajeros ascienden a miradores naturales para contemplar las constelaciones del hemisferio sur y capturar imágenes del universo. Entre ellas, la Vía Láctea se convierte en protagonista, regalando postales inolvidables y recuerdos tangibles del cielo chileno.

Conoce las mejores rutas para hacer astroturismo en Chile y maravillarte con el universo - Chile es TUYO

Créditos: Chile es Tuyo.

Publicidad