
Siete tendencias de viajes para aprovechar este cyberday y las experiencias que más las representan
En cada edición del CyberDay, una categoría destaca por sobre todas las demás: los viajes. Pasajes aéreos, paquetes turísticos, estadías y arriendos vacacionales se convierten en protagonistas de las compras online.
Durante los eventos de compras masivas en línea, como el CyberDay, los viajes se ubican consistentemente entre las categorías más consultadas y compradas. Es la antesala de las vacaciones de verano o fiestas de fin de año.
Muchas personas utilizan este evento para anticipar viajes familiares, escapadas de fin de semana o vacaciones futuras, aprovechando la flexibilidad de fechas que ofrecen las aerolíneas y agencias con pasajes aéreos, paquetes turísticos, alojamiento y arriendos vacacionales.
Porque viajar no solo es desplazarse, sino descubrir, aprender y disfrutar de experiencias que transforman. La plataforma Civiytatis propone siete formas de conocer el mundo pensadas para cada tipo de viajero:
1. Turismo de bienestar
En un mundo acelerado, el viaje se convierte en terapia. El turismo de bienestar invita a desconectar para reconectar, combinando destinos únicos con experiencias que cuidan cuerpo y mente. Desde las termas de Budapest hasta un hammam en Estambul o un masaje en Cos, en Grecia.
En Chile, destacan las termas de Chillán, las aguas termales de Pucón y la experiencia de relax en las termas de Colina en Cajón del Maipo.
2. Turismo gastronómico
Cada destino tiene un plato que lo dice todo. En Madrid, las tapas; en Florencia, la pasta fresca; en Bangkok, la cocina callejera nocturna.
En Chile, un tour gastronómico en Santiago con cata de vinos y empanadas, un recorrido por Valparaíso con sus sabores porteños, o una experiencia de maridaje en Viña del Mar son propuestas que conquistan el paladar.
3. Enoturismo
Paisaje, tradición y sabor se encuentran en regiones como Burdeos, Chianti o Ribera del Duero. En Chile, las rutas del vino por Casablanca, el Valle de Colchagua y el Valle del Maipo son experiencias únicas que combinan historia vitivinícola con paisajes de postal.
4. Turismo cultural
Arte, historia y patrimonio siguen siendo la esencia de muchos viajes. Desde la Alhambra en Granada hasta la Capilla Sixtina en Roma o la Torre Eiffel en París. En Chile, Civitatis ofrece un city tour por Santiago, un recorrido por Valparaíso y sus cerros o la visita a la Isla de Pascua para descubrir la cultura Rapa Nui.
5. Turismo de aventura
Para quienes buscan salir de la rutina, la naturaleza es el mejor escenario. Desde el trekking en los Picos de Europa, el Caminito del Rey en Málaga o un quad en Marrakech. En Chile, la aventura está en el Cajón del Maipo con sus termas, el trekking en Torres del Paine o el rafting en Pucón.
6. Turismo temático
Series, películas o leyendas locales son la mejor guía de viaje. De los escenarios de Juego de Tronos en Dubrovnik a los estudios de Harry Potter en Londres, o el circuito de Shakespeare en Inglaterra.
En Chile, destacan el tour literario de Pablo Neruda en Valparaíso, recorridos temáticos por la cultura mapuche en Temuco o experiencias en la Isla de Pascua.
7. Turismo sostenible
El turismo responsable crece. En Europa son imperdibles las experiencias como senderismo en Garajonay, el avistamiento de cetáceos en Azores, o el recorrido por el Parque Nacional de Doñana (España).
En Chile, destacan el avistamiento de pingüinos en Isla Magdalena, el senderismo en Torres del Paine y el ecoturismo en el Parque Nacional Conguillío.