
ATTA 2025: Chile da la bienvenida al mundo con 23 rutas de turismo y aventura de norte a sur
Antes de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura, los representantes internacionales recorren el país en 23 experiencias únicas que combinan naturaleza, deporte, cultura y sostenibilidad. Desde el altiplano de Arica hasta los glaciares patagónicos, Chile despliega su diversidad natural y humana.
De norte a sur, Chile se convierte en el escenario perfecto para mostrar por qué es considerado un destino líder en turismo aventura. Esta semana, los participantes de la Adventure Travel World Summit 2025 (ATTA) vivirán los Pre-Summit Adventures, una serie de 23 rutas inmersivas que reflejan el espíritu del país: paisajes extremos, comunidades anfitrionas, gastronomía local y experiencias sustentables.
Cada propuesta fue seleccionada por su capacidad de ofrecer un equilibrio entre adrenalina, contacto con la naturaleza y conexión cultural, permitiendo a los visitantes descubrir un Chile auténtico. Desde las estrellas del desierto de Atacama hasta los fiordos australes, pasando por valles vitivinícolas, bosques templados y la mística Rapa Nui, el territorio se transforma en un laboratorio vivo de turismo responsable y experiencias transformadoras.

1. Norte de Chile: un viaje por la naturaleza, la cultura y el trekking (Región de Arica y Parinacota)
Un recorrido por el altiplano más extremo del país, entre volcanes, bofedales y pueblos andinos. Los visitantes conocen el Parque Nacional Lauca y las tradiciones aymaras del norte.
2. Ruta de aventura en el Tamarugal: cultura, naturaleza y adrenalina (Región de Tarapacá)
Un viaje por el desierto de Tarapacá que combina dunas, oasis y geoglifos milenarios. Incluye sandboard, trekking por el altiplano y encuentros con comunidades aymaras.
3. Bicicleta, caminata, remo y saborea el desierto de Atacama (Región de Atacama)
Experiencia multideportiva que combina mountain bike, trekking y kayak por salares, lagunas y paisajes desérticos, junto a una muestra gastronómica del altiplano.
4. Atacama secreta: senderos antiguos y naturaleza pura (Región de Antofagasta)
Rutas poco conocidas del desierto de Atacama con petroglifos, quebradas y valles escondidos. Una experiencia de desconexión y contemplación bajo los cielos más limpios del mundo.
5. San Pedro de Atacama: entre el desierto y las estrellas (Región de Antofagasta)
Trekking, arqueología y astroturismo se unen en una de las experiencias más icónicas de Chile. Incluye caminatas por el Valle de la Luna y observación astronómica nocturna.

6. Secretos y leyendas de Rapa Nui (Región de Valparaíso)
Viaje cultural y espiritual por la Isla de Pascua: moáis, rituales ancestrales y conexión con la cosmovisión rapanui en medio del Pacífico.
7. Un viaje culinario: los sabores de los valles centrales de Chile (Región de Valparaíso y Región Metropolitana)
Un recorrido gastronómico y enoturístico por los valles de Casablanca y Maipo, con chefs, viticultores y productores rurales como anfitriones.
8. Santiago y el espíritu de los Andes (Región Metropolitana)
Una experiencia que combina ciudad y montaña, con ciclismo y caminatas en la precordillera, visitas a viñas y panoramas gastronómicos sostenibles.
9. Aventura, cultura y sabores (Región de O’Higgins)
Combina deporte y tradición campesina: trekking en la cordillera, visitas a pueblos rurales y degustaciones de productos locales como vino y miel artesanal.
10. Aventura en el bosque templado (Región de Los Ríos)
Explora los ríos, termas y bosques milenarios de la selva valdiviana. Ideal para caminatas, kayak y conexión con la naturaleza prístina del sur.
11. Aventura multideportiva en Pucón: Capital de la Aventura de Chile (Región de La Araucanía)
Rafting, kayak, canopy y trekking al pie del volcán Villarrica. Pucón es sinónimo de adrenalina, aguas termales y cultura mapuche.
12. Explora la costa de La Araucanía: aventura, historia y tradición (Región de La Araucanía)
Recorrido por la costa lafkenche, con surf, senderismo y gastronomía tradicional. Se destaca la interacción con comunidades mapuche-lafkenche.
13. Lagos, volcanes y Chiloé (Región de Los Lagos)
Aventura entre la cordillera y el mar: volcanes, lagos y el archipiélago de Chiloé. Incluye caminatas, navegación y gastronomía local.
14. Aventura en la Patagonia norte (Región de Los Lagos)
Explora fiordos, selvas lluviosas y zonas poco transitadas del extremo norte patagónico. Incluye navegación y observación de fauna.
15. Patagonia épica (Región de Aysén)
Una travesía por glaciares, ríos turquesa y montañas imponentes. Aysén se presenta como un refugio de naturaleza intacta y cultura rural patagónica.
16. Pedalea por la Carretera Austral, ¡Descubre la Patagonia! (Región de Aysén)
Ruta cicloturística por una de las carreteras más escénicas del mundo. Bosques, ríos y pueblos rurales en una experiencia de desconexión total.
17. Kayak en las Capillas de Mármol, rafting en el río Baker y explora la remota Carretera Austral (Región de Aysén)
Una experiencia completa: remar entre las formaciones de mármol, descender por el río más caudaloso de Chile y recorrer la Patagonia profunda.

18. Torres del Paine: multideporte, aventura y confort (Región de Magallanes)
Una versión premium del turismo aventura con trekking, kayak y cabalgatas, junto a alojamiento sustentable y gastronomía local.
19. W Trek (Región de Magallanes)
El clásico circuito de trekking del Parque Nacional Torres del Paine: lagos, glaciares y montañas en una de las rutas más famosas del planeta.
20. Patagonia salvaje: explorando el reino del puma (Región de Magallanes)
En el corazón del Parque Torres del Paine, una experiencia dedicada a la observación del puma y la vida silvestre patagónica, guiada por expertos en conservación.
21. Pingüinos y glaciares en el fin del mundo (Región de Magallanes)
Navegación por el estrecho de Magallanes para observar colonias de pingüinos, lobos marinos y glaciares. Naturaleza extrema en los confines del continente.
22. Multideporte en la ciudad más austral del mundo (Región de Magallanes)
Desde Punta Arenas, se combinan running, kayak y trekking con vistas al estrecho. Una experiencia entre historia, deporte y paisaje.
23. Aventura en Cabo Froward (Región de Magallanes)
Expedición al punto más austral del continente americano, con caminatas, navegación y acampadas en un entorno remoto e imponente.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, resaltó el valor de estas actividades que tendrán como grandes anfitriones a las regiones del país. “Estas experiencias previas a la cumbre no solo son una antesala de lo que se vivirá en Puerto Natales, sino también una vitrina estratégica para las empresas turísticas chilenas que participan en los PSA, las cuales podrán posicionar sus productos y servicios en mercados internacionales y establecer vínculos comerciales clave con líderes de la industria mundial”, manifestó.