
El turismo nacional refuerza su posicionamiento global con nuevas incorporaciones a la Marca Chile
La Marca Chile continúa ampliando su red de aliados estratégicos en el ámbito turístico, incorporando a nuevos actores del sector hotelero y de entretenimiento que destacan por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la promoción del país en los mercados internacionales.
Chile sigue consolidando su estrategia para proyectar al mundo sus atractivos turísticos, culturales y su sello de identidad. En ese marco, la fundación Imagen de Chile continúa sumando nuevos integrantes al programa Made by Chileans, una iniciativa que agrupa a empresas e instituciones comprometidas con fortalecer la marca país y promover el valor del origen nacional.
El Programa de Uso de la Marca Chile otorga de forma gratuita la autorización para emplear el distintivo en productos, servicios, instituciones y eventos, buscando destacar la procedencia chilena tanto dentro como fuera del país. Esta Licencia de Uso de la Marca Chile se concede a quienes cumplen con los valores que la inspiran: progreso, confiabilidad, diversidad, creatividad y sustentabilidad.
Entre las más recientes incorporaciones destaca Dreams, cadena de hoteles y casinos presente en siete ciudades del norte y sur del país, que se convierte en la primera empresa del rubro hotelero y de casinos en recibir el sello Marca Chile. Gracias a este reconocimiento, Dreams podrá exhibir en ferias internacionales, campañas y plataformas digitales no solo su oferta turística, sino también los valores que distinguen a Chile en el mundo: sostenibilidad, excelencia en el servicio y diversidad cultural.
El turismo sostenible cada vez toma más fuerza. Es debido a esto que se han creado distintos sellos para fomentar un turismo responsable. Uno de ellos es la Distinción de Turismo Sustentable (también conocido como Sello S), el que tiene el valor de ser un distintivo que es auditado por una tercera parte independiente y que busca dar cuenta del cumplimiento de criterios de sustentabilidad en los distintos ámbitos. Este distintivo tiene el reconocimiento internacional del Consejo Global de Turismo Sostenible.
Por otro lado, existe el Sello de Calidad Turística (conocido como Sello Q), este distintivo es auditado por una tercera parte independiente (organismo certificador) y que busca dar cuenta del cumplimiento de procesos orientados hacia el cliente.
María Teresa Saldías, directora ejecutiva de Imagen de Chile, subrayó la relevancia de la incorporación de Dreams al programa. “El ingreso de Dreams es muy significativo, porque a través de su excelencia en el servicio, su compromiso con la comunidad y también la innovación, apoyan
con fuerza la proyección y construcción de la imagen país, tanto a nivel nacional —a través de las distintas regiones donde están presentes— como a nivel internacional”, explicó.
Otro elemento central en la evaluación es el origen de los productos o servicios, donde se analizan aspectos como la propiedad de la entidad, el uso de materias primas nacionales, la mano de obra local, el proceso productivo, el diseño y la creación original, e incluso la certificación de origen que respalde su autenticidad.
Asimismo, Alejandro Farías, gerente corporativo de operaciones de Dreams, explicó que “siempre es importante decir que nos dedicamos a la entretención, pero con los mejores estándares de la industria, y por supuesto somos responsables de que estos se mantengan y sean un aporte en cada una de las regiones donde estamos presentes”.
La incorporación de Dreams al programa fue posible gracias a su compromiso sostenido con la calidad y la sostenibilidad. Durante los últimos tres años, la compañía ha renovado sus certificaciones con los sellos Q (Calidad Turística) y S (Sustentabilidad Turística), ambos otorgados por Sernatur.
Gracias a ello, sus establecimientos en Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas y Monticello podrán lucir la Marca Chile en su promoción internacional, reflejando los valores que identifican al país: excelencia, diversidad y sostenibilidad.