
Se acerca la primavera: rutas y tips para disfrutar del aire libre
Para aprovechar al máximo estas actividades, recomienda vestirse con prendas ligeras y versátiles, diseñadas tanto para hombres como mujeres que buscan libertad de movimiento y protección frente a los cambios de clima propios de la temporada.
Con la llegada de la primavera, salir a hacer deporte al aire libre se convierte en la oportunidad perfecta para mantener el cuerpo activo y reconectarse con la naturaleza. Chile ofrece una gran variedad de rutas y espacios ideales para practicar caminatas, trail running o trekking durante la temporada, combinando aire fresco, paisajes naturales y actividades accesibles para toda la familia.
Si hablamos de escenarios únicos, la zona central de Chile ofrece una geografía privilegiada, con cerros, parques y embalses que invitan a reconectar con la naturaleza de forma respetuosa, segura y adaptada a todos los niveles. A continuación, destacamos algunos de los lugares más recomendados para vivir esta experiencia en familia y disfrutar plenamente de la primavera:
En la zona central, el Parque Nacional La Campana, en Valparaíso, es uno de los más emblemáticos. Su sendero El Andinista, de alta dificultad, permite ascender hasta la cima del cerro La Campana. Con 7 kilómetros de recorrido, es ideal para quienes buscan un desafío físico acompañado de vistas únicas del océano Pacífico y la cordillera de los Andes. Se recomienda partir temprano, llevar al menos 2 litros de agua, snacks, gorro y protector solar. Cabe destacar que el sendero no está habilitado en verano por riesgo de incendios forestales.
También en la zona central, en pleno Santiago, el Parque Aguas de Ramón ofrece el popular sendero Salto de Apoquindo. Esta ruta de 17 kilómetros ida y vuelta, de dificultad media, es ideal para quienes buscan una experiencia completa sin salir de la ciudad. Con baños, zonas de picnic y señalética clara, se recomienda llevar bastones, ropa cómoda pero resistente, y recorrerla en grupo para mayor seguridad.
Otra opción urbana muy conocida es el Cerro Pochoco, en Lo Barnechea. De dificultad media, esta ruta de 4,5 kilómetros es perfecta para quienes quieren realizar una escapada de medio día. Con pendientes exigentes en su tramo final, se sugiere llevar linterna frontal si se baja tarde y abrigo incluso en verano, debido a la variabilidad climática.
Hacia la cordillera, el Embalse El Yeso, en la Región Metropolitana, ofrece un paseo más relajado pero igualmente impresionante. Con vistas de montaña y agua cristalina, es ideal para picnic y fotografías en familia. Se recomienda llevar ropa por capas, calzado cómodo y seguro, abundante agua y protección solar, especialmente durante los días más soleados.
Para disfrutar de las actividades al aire libre con seguridad y comodidad, Columbia recomienda vestir con prendas ligeras que permitan adaptarse a los cambios de temperatura, incluyendo opciones resistentes al viento y a la llovizna ligera. Es importante combinar capas intermedias que brindan calidez en las mañanas frescas y protección durante las tardes ventosas, junto con pantalones y shorts versátiles que se ajusten a la intensidad de la actividad. Además, contar con calzado técnico adecuado asegura estabilidad y buen agarre en todo tipo de terreno, permitiendo caminar, correr o escalar con confianza y confort durante toda la jornada.
Según la experta Alicia Bertrand, Product Manager de la marca, “en esta época de transición, es común que las personas subestimen los cambios de clima. Sin embargo, elegir la indumentaria correcta puede marcar la diferencia entre disfrutar de la experiencia o pasar un mal rato. Actualmente existen equipamientos, con tecnologías transpirables e impermeables permiten mantener el cuerpo seco, evitar la pérdida de calor cuando baja la temperatura y, al mismo tiempo, ofrecer ligereza y ventilación en las horas más cálidas. Vestirse por capas con piezas técnicas es la mejor manera de adaptarse a los cambios propios de la primavera y moverse con seguridad en cada aventura”.
Ya sea en cerros cercanos o en rutas emblemáticas, lo importante es salir, respirar aire puro y moverse. Con el equipamiento adecuado y una actitud consciente, cualquier espacio puede convertirse en una experiencia transformadora, segura y disfrutable para toda la familia.