Publicidad
Septiembre despide el 2025 con una “Luna de Sangre” y eclipse solar parcial Tendencias Cedido

Septiembre despide el 2025 con una “Luna de Sangre” y eclipse solar parcial

Publicidad

Septiembre cerró 2025 con la “Luna de Sangre” el 7 y un eclipse solar parcial el 21, ninguno visible desde Chile.


El calendario astronómico de este año cerró con dos fenómenos celestes durante septiembre: un eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, y un eclipse solar parcial.

De acuerdo con la NASA, el primero de estos eventos ocurrió el domingo 7 de septiembre, mientras que el segundo quedó programado para dos semanas después, el 21 de septiembre.

En cuanto a la visibilidad desde Chile, ninguno pudo observarse en el país. Sin embargo, el eclipse solar parcial sí fue posible de apreciar en la Antártica y en sectores del océano Pacífico.

Luego de estos fenómenos, no se registrarán más eclipses hasta 2026. El 16 de febrero se producirá un eclipse solar anular visible en Chile y Sudamérica. Posteriormente, el 3 de marzo, un eclipse lunar total iluminará los cielos de Asia, Australia, las islas del Pacífico y todo el continente americano.

El evento del 7 de septiembre recibió el apodo de “Luna de Sangre” porque la superficie lunar adoptó un tono rojizo al quedar cubierta por completo por la sombra de la Tierra. Estos eclipses suceden cuando el planeta se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite.

En el caso del eclipse solar parcial, la Luna coincidió con el Sol, pero lo cubrió solo de manera parcial, por lo que el cielo no llegó a oscurecerse como en un eclipse solar total.

Publicidad