
Presentan propuesta para crear un Fondo de Adaptación al Cambio Climático
La iniciativa propone utilizar parte de los remanentes acumulados por la Ley Reservada del Cobre, cuyo destino está actualmente en discusión en el Congreso.
La bancada de Revolución Democrática (RD) elaboró una propuesta para crear un Fondo de Adaptación y Resiliencia frente al Cambio Climático, la cual fue presentada al ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Esto, en el contexto de la crisis climática global, un proceso de extrema gravedad para Chile debido a sus particularidades geográficas, que lo sitúa dentro del 10% de los países más vulnerables frente a esta emergencia, con un alto riesgo de sufrir devastadoras consecuencias.
La creación del fondo «permitirá generar capacidad de ahorro y brindar un margen presupuestario frente a la crisis climática, de manera de no comprometer el bienestar actual y el de las futuras generaciones», indicó la presidenta de RD, Catalina Pérez.
La iniciativa propone utilizar parte de los remanentes acumulados por la Ley Reservada del Cobre, cuyo destino está en discusión actualmente en el Senado, para crear un “Fondo de Adaptación y Resiliencia Climática” que permita hacer frente a la incertidumbre de las consecuencias del calentamiento global.
“Es más que importante, es urgente que el país piense en el futuro y comience a destinar recursos para poder reaccionar mejor a lo que viene. Es vital para las futuras generaciones y para hacerle frente a la crisis climática que está comenzando a golpear la matriz económica y de recursos naturales que tenemos”, agregó Giorgio Jackson, quien participó en la reunión junto al senador Juan Ignacio Latorre y al diputado Jorge Brito.
“Venimos a proponerle al ministro una medida concreta para estar mejor preparados para enfrentar la emergencia climática que estamos viviendo. No basta con un discurso medioambiental, sino que necesitamos recursos y acciones decididas al respecto», señaló el senador por la región de Valparaíso
Por su parte, Jorge Brito indicó que “Chile es uno de los 10 países más vulnerables a los efectos del Cambio Climático. Aluviones, incendios, nuevos fenómenos climáticos: si ahí están las amenazas, ahí debe estar la defensa”.