Publicidad
Fraudes en autos usados: expertos entregan claves para comprar de forma segura en Chile Movilidad Créditos: El Mostrador.

Fraudes en autos usados: expertos entregan claves para comprar de forma segura en Chile

Publicidad

En Chile, las estafas en la compra de autos usados siguen en aumento, especialmente en tratos sin respaldo legal. Expertos recomiendan verificar documentación, usar plataformas seguras, inspeccionar el vehículo y formalizar con contrato para evitar ser víctima de fraudes.


El robo de vehículos sigue siendo una preocupante realidad en Chile. Según cifras de Carabineros, solo en la Región Metropolitana se registraron 10.842 casos en el primer semestre de 2025, lo que equivale a casi 60 autos sustraídos cada día.

Pese a que las autoridades han reportado una baja en estos delitos durante los primeros meses de 2025, la amenaza sigue latente, especialmente en áreas urbanas. Al respecto, Miguel Ángel Concha, subgerente zonal de Americar, expresó que “los compradores deben verificar cuidadosamente la documentación del vehículo, realizar inspecciones completas y, siempre que sea posible, concretar la compra a través de plataformas formales que ofrezcan respaldo legal y garantías”.

Asimismo, agregó que “hemos observado una tendencia creciente de consumidores que realizan búsquedas en plataformas no oficiales y concretan tratos directamente entre particulares, sin respaldo legal ni garantías. Este tipo de prácticas facilita que se cometan fraudes, ya que no existen mecanismos de verificación. Comprar en lugares establecidos y seguros marca una diferencia fundamental en la protección del comprador”.

Precauciones y herramientas clave para evitar fraudes en la compra de autos usados

En Chile, expertos aconsejan tomar precauciones clave al comprar un auto usado: verificar que toda la documentación esté en regla, revisar los antecedentes del vehículo —incluyendo multas impagas, prendas o historial de robo a través de la herramienta Auto Seguro de la PDI—, someterlo a una inspección mecánica independiente, evitar cualquier pago antes de verlo en persona y formalizar la transacción mediante un contrato.

Asimismo, plataformas como Chileautos, Yapo, MercadoLibre y Facebook Marketplace han reforzado sus sistemas de seguridad con herramientas antifraude que incluyen control automatizado para detectar avisos sospechosos, protocolos de denuncia y asistencia directa para orientar a los usuarios durante la compra o venta.

Bajo este contexto, Clicar entrega una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas al momento de comprar un vehículo usado: 

  1. Verifica la documentación completa del vehículo: Revisa el padrón, historial de revisiones técnicas, SOAP, certificados de multas y anotaciones vigentes. Asegúrate de que todos los datos coincidan con la identidad del vendedor y que no haya signos de falsificación.
  2. Utiliza Auto Seguro de la PDI: Este portal oficial permite saber si un vehículo tiene encargo por robo. Solo necesitas ingresar la patente, número de chasis o VIN para obtener el estado del automóvil.
  3. Identifica al vendedor: Solicita datos claros y verificables de la persona que ofrece el auto. Si el precio está muy por debajo del valor de mercado, podría tratarse de una estafa.
  4. Realiza una revisión técnica y mecánica completa: Pide la evaluación de un experto. Revisa carrocería, frenos, motor, tapiz, sistema eléctrico y realiza una prueba de manejo antes de tomar cualquier decisión.
  5. Evita transferencias de dinero sin respaldo legal: No entregues pagos ni datos personales sin haber visto el vehículo. Lo ideal es realizar la transacción en una notaría o en el Registro Civil, con respaldo documental.
  6.  Formaliza el proceso con un contrato: Toda compraventa debe ir acompañada de un contrato firmado por ambas partes. Este documento resguarda tus derechos en caso de conflictos posteriores.

Adquirir un auto usado no tiene por qué convertirse en un riesgo. Tomar las precauciones adecuadas y recurrir a plataformas confiables, que cuenten con respaldo técnico y legal, es clave para prevenir fraudes y garantizar una compra segura.

Publicidad