Publicidad
Autismo y adicciones: innovador tratamiento de neuromodulación llega al norte de Chile Inclusión Crédito: Cedida.

Autismo y adicciones: innovador tratamiento de neuromodulación llega al norte de Chile

Publicidad

Antofagasta será la primera ciudad del norte de Chile en contar con un centro de neuromodulación cerebral. El nuevo espacio de BTC Chile ofrecerá terapias innovadoras para autismo y adicciones, con tratamientos no invasivos, libres de fármacos y de resultados comprobados.


Antofagasta se convertirá en la primera ciudad del norte de Chile en contar con un centro especializado en neuromodulación cerebral para tratar autismo y adicciones, gracias a la apertura de una sede de Brain Treatment Center Chile (BTC Chile), institución que hasta ahora operaba únicamente en Santiago.

El centro busca acercar a las familias del norte tratamientos innovadores, no invasivos y libres de fármacos, que ya han demostrado resultados positivos en más de 35.000 pacientes a nivel mundial y en más de 350 familias chilenas.

Avances en concentración, lenguaje y habilidades sociales

Una de las principales innovaciones disponibles será la Terapia MeRT (Magnetic e-Resonance Therapy), diseñada especialmente para pacientes dentro de la condición del espectro autista (CEA).

Este procedimiento utiliza estimulación cerebral personalizada, a partir de un mapeo de la actividad del cerebro de cada paciente. Según BTC Chile, más del 60% de quienes reciben la terapia mantienen mejoras sostenidas incluso un año después. Entre los avances reportados destacan mayor concentración, estabilidad emocional, contacto visual y mejoras en el lenguaje y la interacción social.

Tratamiento innovador para adicciones

Además, el centro ofrecerá NeuroReset, una terapia basada en Estimulación Magnética Transcraneal (TMS), validada internacionalmente como una alternativa eficaz para personas con problemas de consumo de alcohol y drogas.

La técnica busca restablecer el equilibrio en los circuitos cerebrales asociados al autocontrol y la motivación, reduciendo las recaídas. Más de 7.000 pacientes en el mundo han recibido este tratamiento, con resultados altamente positivos.

La importancia de esta innovación cobra especial relevancia en la región de Antofagasta, donde la minería enfrenta altos índices de accidentes laborales relacionados con el consumo de sustancias. Según datos del Instituto de Seguridad del Trabajador, cerca del 30% de los casos de accidentes están vinculados a alcohol y drogas, con un impacto económico superior a los 4.000 millones de pesos anuales.

Investigación y acceso regional

Con esta apertura, BTC Chile también se integra a la base de datos más grande del mundo en neuromodulación pre y post tratamiento, fortaleciendo la investigación en el área.

Mikael Gayme, CEO y cofundador de BTC Chile, subrayó que la llegada a Antofagasta responde a una necesidad concreta.

“Estamos muy contentos de llegar a Antofagasta, porque sabemos la necesidad que existe en la región. Ya hemos comenzado a agendar evaluaciones, que son el primer paso para determinar si un paciente es candidato a la terapia”, concluyó Gayme.

Publicidad