06 de enero de 2014
Lo que le faltó a Piñera a Bachelet le sobra, sin embargo, tampoco se puede gobernar sólo con empatía y afecto, allí comparece la debilidad de la Nueva Mayoría, ¿cómo harán los cambios sin dañar a la prudente...
Ver más
26 de noviembre de 2013
La virtud de un mandatario comparece entonces en su capacidad de armonizar las exigencias de unos y de otros, deja de ser embajador de intenciones, para ser gobernante de realidades, deja de ser el Anunciado y comienza...
Ver más
10 de noviembre de 2013
Decíamos la patria es el don, agregamos, la nación es la tarea, que debiera involucrarnos a todos. A pocos días de las próximas elecciones presidenciales sabemos que no se juegan 4 años de más democracia, se...
Ver más
22 de septiembre de 2013
En Roma se sostiene persistentemente que el Papa Francisco podría convocar al Concilio Vaticano III, única vía de limpieza y ordenamiento integral para corregir la deformación curial frente a la iglesia de base, en...
Ver más
22 de julio de 2013
El simbolismo de la presidencia es tan solemne como el edificio que cobija el poder. Si la derecha sigue en esta loca carrera de celos, envidias y pequeñeces, mancillará los símbolos del Estado, tal como los aviones...
Ver más
24 de enero de 2013
Venezuela y Chile sufren de mesianismo, no han creado instituciones, siguen profitando de la buena voluntad de una persona. Las democracias maduras tienen ciclos generacionales, se construye el liderazgo desde la...
Ver más
14 de enero de 2013
Si somos lo que pensamos, y simultáneamente pensamos lo que leemos y leemos lo que pensamos, la huella síquica es tan profunda que la meta cognición se manifiesta como algo natural, entonces nuestros actos de...
Ver más
29 de diciembre de 2012
Lo que el país ha visto en esa corporación no es de ninguna manera un “emprendimiento”, lo que se les hizo a estudiantes, profesores y funcionarios, tiene solo un nombre, se llama “canallada”.
Ver más
20 de diciembre de 2012
Un sistema educativo diversificado y racionalmente planificado desde el Estado, incorporando reguladamente a los actores privados, no dejará a ningún chileno sin oportunidades, al contrario, las multiplicará concorde...
Ver más
13 de diciembre de 2012
En Niemeyer se podía percibir al arquitecto que deambula por las calles, que no se encierra en su edificio inteligente, el hombre era para él el ser inteligente, y también el ser sensible comunitariamente, aunque...
Ver más