Publicidad
El peso de los estereotipos de género: 40% de las niñas ha dejado de hacer actividades por su físico BRAGA

El peso de los estereotipos de género: 40% de las niñas ha dejado de hacer actividades por su físico

Publicidad

El dato cobra toda aún más importancia frente a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, este 11 de octubre. “En Chile, pese a que se ha visto un aumento en relación a la preocupación por las temáticas de género, aún se olvida lo importante que es trabajar con las niñas desde la infancia”, comenta la directora ejecutiva de Fundación Niñas Valientes, Emilia Vergara.


Las cifras que muestran cómo las niñas chilenas se han visto afectadas por los estereotipos de género son alarmantes. De hecho, una de cada dos niñas siente presión por su imagen física y casi el 40% de las menores entre 10 y 17 años ha dejado de hacer alguna actividad que le gusta porque no se siente segura de su físico.

Estos datos, que corresponden a un levantamiento realizado por Dove y GFK Adimark, en 2016, cobran aún más importancia frente a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, este 11 de octubre.

Pero hay más cifras: según investigaciones realizadas por el colectivo “La Rebelión del Cuerpo”, las adolescentes chilenas pasan cerca de tres horas al día en promedio pensando en su cuerpo, mientras que el 58% entre 14 y 25 años asegura que su gran preocupación es su apariencia física.

“En Chile, pese a que se ha visto un aumento en relación a la preocupación por las temáticas de género, aún se olvida lo importante que es trabajar con las niñas desde la infancia. Desde la experiencia que hemos tenido en nuestra Fundación, hemos podido ver cómo en el país las niñas sufren por las presiones sociales respecto a estereotipos y roles de género, pero al mismo tiempo el impacto que tiene en ellas el trabajo desde el empoderamiento, autoestima y sororidad”, comenta la directora ejecutiva de Fundación Niñas Valientes, Emilia Vergara.

Sacar la voz

Otro estudio, denominado “Igualdad de género en el deporte: el desafío de fomentar la autoestima y liderazgo en las niñas” de 2018, realizado por ONU Mujeres y Dove en conjunto con Adimark, reveló que el 76% de las niñas cree que es importante dar su opinión para su seguridad y confianza, porcentaje que aumentó un 9% en los últimos tres años.

Al respecto, Vargas agrega que “hemos visto cómo se relaciona en las niñas, la autoestima con el atreverse a participar y sacar la voz, por lo que parte de nuestra misión es ayudar a que todas ellas sepan que su opinión y voz es importante».

Además, asegura que en Niñas Valientes trabajan para garantizar el derecho de opinión de ellas, «entregándoles herramientas que les permitan ser seguras de sí mismas y al mismo tiempo de formar su identidad libre de estereotipos que hoy las están presionando y manteniendo fuera de esos espacios”.

Publicidad