Publicidad
Quién es Soraya Martínez Ferrada, la primera alcaldesa latina electa en Montreal BRAGA Crédito: Redes sociales.

Quién es Soraya Martínez Ferrada, la primera alcaldesa latina electa en Montreal

Publicidad

La chilena-canadiense Soraya Martínez Ferrada se convierte en la primera persona de origen latino en asumir la alcaldía de Montreal (Quebec), tras ganar la elección municipal de 2025 con el 43 % de los votos.


Nacida en Santiago en 1972 y llegada a Canadá a los ocho años junto a su familia exiliada por la dictadura de Augusto Pinochet, Soraya Martínez alcanzó este domingo el triunfo electoral que la catapulta como alcaldesa de Montreal. Su llegada a la cima del municipalismo no solo significa un cambio político en la ciudad, sino también un símbolo potente de inclusión latinoamericana en la escena canadiense.

Soraya Martínez estudió en la Escuela de Negocios de Montreal (HEC Montréal) y desarrolló su carrera política iniciándose como concejala del distrito de Saint-Michel entre 2005 y 2009. Luego ingresó al ámbito federal, siendo electa diputada por la circunscripción de Hochelaga en 2019 y designada ministra de Turismo y de Desarrollo Económico para las regiones de Quebec entre 2023 y 2025.

En febrero de 2025 renunció a su cargo en Ottawa para liderar el partido municipal Ensemble Montréal y encabezar una candidatura.

Una elección histórica y el mandato que comienza

El 2 de noviembre de 2025 se celebró la elección municipal en Montreal, donde Martínez Ferrada obtuvo aproximadamente el 43 % de los votos y derrotó a su rival, Luc Rabouin, por cerca de 35.000 sufragios.

Con ello, se convierte en la primera alcaldesa de ascendencia latinoamericana de la ciudad más poblada de Quebec. Su plataforma de campaña abordó temas urgentes como la vivienda asequible, la falta de homogeneidad en los barrios, la movilidad urbana y la limpieza de la ciudad. En su discurso, reconoció el legado de su antecesora, Valérie Plante, y planteó una apuesta de gestión centrada en la pragmática.

En la noche del domingo, tras conocerse los resultados provisionales, Martínez Ferrada declaró a sus seguidores que “Montreal ha enviado un claro mensaje: necesitamos un cambio”.

El éxito de Martínez Ferrada no es solo una victoria electoral: es un indicador de transformación cultural y de representación. Su nombramiento abre puertas para que más personas de origen migrante accedan a roles de liderazgo en espacios públicos tradicionales en Canadá.

Crédito: EFE.

Retos y agenda para el nuevo mandato

Martínez Ferrada hereda de su predecesora una ciudad en procesos de cambio: urbanización, retos de vivienda, transporte público saturado y debates sobre inclusión urbana. Uno de sus primeros anuncios fue eliminar tarifas para terrazas en el centro y simplificar trámites para negocios.

Además, anunció una auditoría del sistema de ciclovías, reforzamiento de programas para personas en situación de calle y revisión de los proyectos de infraestructura municipal. El contexto es complejo y su margen de maniobra dependerá de la composición del concejo municipal.

Publicidad