
Filarmónica Antena de La Serena gana en el Festival Mundial de Orquestas en Viena
Los músicos se alzaron con el primer lugar en cuatro categorías: ovación del público; interpretación de la música contemporánea (incluye a Violeta Parra y Gabriela Mistral); Orquesta Mixed (desde los 18 años); y director del festival.
La Orquesta Filarmónica Antena, de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda de La Serena, bajo la dirección de Daniel Flores Bennett, ganó varios premios en el XI Festival Mundial de Orquestas en Viena, informó el diario El Día.
Los músicos se alzaron con el primer lugar en cuatro categorías: ovación del público; interpretación de la música contemporánea (incluye a Violeta Parra y Gabriela Mistral); Orquesta Mixed (desde los 18 años); y director del festival.
Además el director Daniel Flores Bennett fue invitado a ser parte del Comité Artístico del evento.
“La participación de la orquesta en este festival no solo fue una competencia: fue una experiencia formativa, cultural y humana que quedará en la memoria de cada uno de sus integrantes. Un testimonio vivo de que el compromiso, la pasión y la disciplina pueden romper cualquier frontera”, indicó la orquesta en sus redes sociales.

El director Daniel Flores. Crédito: Macarena Toro.
Reconocimiento
“Estamos muy felices de recibir cuatro reconocimientos, fue un trabajo arduo. Nosotros habíamos afrontado el desafío de poder mentalizarnos en toda la etapa de festival que, también, incluía esta competencia. Había orquestas de Asia, de Europa, elencos que ya tenían un trabajo de larga data en festivales y nosotros mostramos nuestra música”, expresó Flores.
“Creo que se valoró mucho el trabajo inédito, como musicalizaciones, porque las categorías que ganamos fueron, una por la Ovación del público, la segunda fue por la Interpretación de la música contemporánea, eso incluye a Violeta Parra y Gabriela Mistral, porque son obras nuevas. También, incluye la categoría Orquesta Mixed, que implica integrantes desde los 18 años. Además, muy honrado de recibir el premio al Director del festival, así que es una sensación única, agradecimiento a toda la orquesta, y relevar la importancia de todo el trabajo que se ha venido realizando, el primer premio fue lograr llegar a Viena y, además, haber recibido estos reconocimientos, cierra con broche de oro”, detalló.
La delegación está compuesta por músicos de distintas edades y trayectorias, algunos de ellos integrantes fundadores de la orquesta, que partieron desde muy pequeños en el sector Antena de La Serena.
La Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que tiene como objetivo fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.