Publicidad
La subida del mar amenaza con tragarse los moáis de Rapa Nui CULTURA|CIENCIA Crédito: Europa Press

La subida del mar amenaza con tragarse los moáis de Rapa Nui

Publicidad

El hallazgo de que las olas podrían alcanzar Ahu Tongariki para 2080 proporciona los datos específicos y urgentes necesarios para incentivar el debate comunitario y la planificación para el futuro.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un estudio advierte que el aumento del nivel del mar amenaza los moáis de Rapa Nui, patrimonio cultural de Chile. El cambio climático y la erosión costera podrían poner en riesgo estas emblemáticas estatuas. Expertos señalan la necesidad de estrategias de conservación urgentes para proteger el patrimonio arqueológico y asegurar que las futuras generaciones puedan continuar apreciando estas construcciones únicas. La acción climática se vuelve clave frente a la creciente vulnerabilidad del sitio.
Desarrollado por El Mostrador

Para 2080, el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki, la icónica plataforma ceremonial de los mundialmente famosos moáis de Rapa Nui.

Estas inundaciones costeras amenazan en total 51 bienes culturales de esta isla chilena en medio del Oceáno Pacífico, según un estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage por un equipo de investigadores de la Universidad de Hawai (UH) en Manoa.

“Para la comunidad, estos sitios son esenciales para reafirmar la identidad y apoyar la revitalización de las tradiciones. Económicamente, son la columna vertebral de la industria turística de la isla. Si no se aborda esta amenaza, la isla podría verse en peligro su estatus como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, declaró en un comunicado Noah Paoa, autor principal del estudio y estudiante de doctorado del Departamento de Ciencias de la Tierra.

Paoa y su equipo construyeron un gemelo digital detallado del sitio de estudio y utilizaron modelos informáticos avanzados para simular el entorno de oleaje a lo largo de la costa. Posteriormente, cartografiaron las inundaciones proyectadas causadas por las olas en escenarios futuros de aumento del nivel del mar. La extensión de la inundación se superpuso a capas geoespaciales que contenían la ubicación de los bienes culturales, proporcionadas al equipo por socios locales, lo que permitió a los investigadores identificar los bienes culturales que se inundarían.

“Desafortunadamente, desde un punto de vista científico, los hallazgos no son sorprendentes”, afirmó Paoa. “Sabemos que el aumento del nivel del mar representa una amenaza directa para las costas a nivel mundial. La pregunta crucial no era si el sitio se vería afectado, sino con qué rapidez y con qué gravedad. Nuestro trabajo tuvo como objetivo establecer plazos posibles para esperar que se produjeran los impactos”.

El hallazgo de que las olas podrían alcanzar Ahu Tongariki para 2080 proporciona los datos específicos y urgentes necesarios para incentivar el debate comunitario y la planificación para el futuro.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad