
¿Es bueno tomar agua con limón en ayunas? Pros y contras que debes conocer de esta bebida viral
Beber agua tibia con limón en ayunas hidrata, aporta vitamina C, favorece la digestión y brinda energía inicial, con ciertas precauciones.
Los últimos meses, se ha viralizado la costumbre de iniciar el día con un vaso de agua tibia con limón, debido a sus supuestos aportes a la salud. Tras horas de descanso, el organismo pasa un largo período sin recibir líquidos ni alimentos, por lo que necesita hidratación para comenzar la jornada.
Propiedades del agua con limón en ayunas
El consumo de esta bebida puede contribuir al bienestar general gracias a distintas propiedades:
-
Hidratación inmediata: beber agua al despertar ayuda al organismo a recuperar líquidos, lo que se refleja también en la piel, aportando frescura y luminosidad.
-
Vitamina C: el limón contiene este nutriente esencial, clave para el funcionamiento del sistema inmunológico.
-
Digestión activa: el agua tibia con limón favorece la función digestiva y ayuda a reducir la sensación de hinchazón en las mañanas.
-
Efecto diurético: estimula la eliminación de líquidos retenidos durante la noche.
-
Sensación de saciedad y frescura: su aroma y acidez pueden disminuir el apetito y reducir el antojo de alimentos dulces o panificados.
-
Aporte energético inicial: la hidratación al despertar puede ayudar a contrarrestar la somnolencia matutina, aunque se recomienda acompañarla luego de otros alimentos o bebidas energéticas.
Cómo prepararla
La receta es sencilla:
- Lavar un limón fresco y en buen estado.
- Exprimir la mitad en un vaso con 200 a 250 ml de agua tibia.
- Beber en ayunas, antes de consumir cualquier otro alimento o líquido.
- Agregar una pizca de sal (opcional).
@marianabennettm Visita el link en mi perfil para saber más 💚🫶🏼 #hidratacion #equilibriohidroelectrolítico ♬ original sound – Nutricionista Mariana Bennett
Consejos de consumo
Especialistas sugieren no añadir azúcar ni endulzantes para evitar calorías extra, además de usar popote o enjuagar la boca para proteger el esmalte dental del ácido cítrico. También se aconseja moderar la cantidad de limón si existen problemas de acidez estomacal, gastritis o reflujo.
Por último, se recuerda que el agua con limón puede formar parte de hábitos saludables, siempre que se acompañe de una dieta equilibrada y otras prácticas de bienestar.