DATOS ÚTILES
Gobierno de Chile
Elecciones 2025: cómo saber quiénes son los candidatos a diputado de tu distrito
El Servel habilitó una consulta por RUT para conocer los candidatos que compiten en cada distrito en las elecciones del 16 de noviembre.
Este domingo 16 de noviembre se llevará a cabo una nueva jornada electoral en Chile, donde se definirán las autoridades presidenciales y parlamentarias que marcarán el rumbo político del país. Ante este escenario, muchos votantes buscan saber quiénes son los candidatos que se presentan en su distrito y cómo consultar esa información de manera oficial.
Cuántos electores están habilitados para votar en Chile y el extranjero
De acuerdo con datos entregados por el Servicio Electoral (Servel), el padrón nacional cuenta con 15.791.056 electores habilitados para sufragar dentro del territorio. A ellos se suman 160.856 chilenos y chilenas residentes en el exterior, quienes también podrán ejercer su derecho a voto. Además, 886.190 extranjeros con residencia en el país se encuentran inscritos para participar en la elección.
Estas cifras reflejan la magnitud del proceso y la relevancia de la participación ciudadana en la definición de los próximos representantes del Congreso y la Presidencia.
Cómo saber cuáles son los candidatos que compiten en tu distrito
Para emitir un voto informado, es importante conocer a los candidatos que postulan a la Cámara de Diputadas y Diputados en cada distrito electoral, ya que la nómina varía según la zona geográfica.
Con el fin de facilitar esta información, el Servel habilitó una herramienta oficial, CLIC AQUÍ, que permite consultar la lista completa de postulantes con solo ingresar el RUT. En el sitio web del organismo, las y los electores pueden revisar:
-
El listado de candidatos que aparecerán en su papeleta de diputados.
-
La comuna y local de votación asignado para la jornada electoral.
Para realizar la consulta, se debe ingresar el RUT sin puntos y con guion en el enlace dispuesto por el Servel. De inmediato, el sistema mostrará los datos actualizados correspondientes al distrito de cada persona.
De esta forma, el organismo busca promover un voto informado y transparente, reforzando el acceso público a la información electoral antes de uno de los comicios más relevantes del país.