
Bancos y Supermercados cuentan con mayor confianza que redes sociales, gobiernos y medios de comunicación en uso de datos
De acuerdo a una encuesta global de Ipsos, la mayor desconfianza entre quienes manipulan datos personales recae en gobiernos extranjeros, con solo 21% de confianza.
No solo nuestro país sino también el mundo vive una crisis de confianza y legitimidad hacia las instituciones públicas y privadas.
De acuerdo a una encuesta mundial realizada por Ipsos, las instituciones que más confianza generan entre las personas son los bancos, entidades de salud y supermercados, con 46%, 46% y 45%, respectivamente.
Pese a que las antes mencionadas son las que cuentan con mayor confianza entre sus usuarios, se destaca que ninguna supera el 50% de respaldo.
Por otro lado, los medios de comunicación (35%); los gobiernos, ya sea propios (34%) o extranjeros (21%); las redes sociales (29%), son los que mayor desconfianza generan entre los encuestados para el uso de su información personal.
Fuente: Ipsos