Artículos destacados 16062023
Gobierno invoca ley que surgió por el “Kiotazo” contra Piñera
Como consecuencia de la filtración del audio grabado a escondidas al Presidente Boric en una reunión reservada efectuada en Cerro Castillo, el gobierno anunció que invocaría el artículo 161 Letra “A” del Código Penal. Este artículo surgió como consecuencia del vacío legal que se detectó luego de que un oficial del Ejército interviniera el teléfono celular de Sebastián Piñera, en 1992, lo que desembocó en el famoso “Kiotazo” y en el fin de las candidaturas presidenciales del empresario de aquel entonces y de Evelyn Matthei. Nadie sabe para quién trabaja.
“Renuncia de Araos y la llegada de Salgado va a generar un alivio al Minsal”
El exministro de Salud de Ricardo Lagos, Osvaldo Artaza, conoce al nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, hace más de 20 años. Según explica, su arribo al Minsal generará una suerte de alivio al sistema público que se prepara para una agudización de la crisis con la llegada de la influenza en dos semanas y en circunstancias donde adultos mayores presentan déficit en vacunación. “Lo que va a venir un par de semanas más va a ser el problema de la influenza en los grupos de adultos mayores, y es justamente acá donde teníamos más debilidad en la vacunación. Ahí tememos que pudiera haber problema”. El exministro Artaza conversó con El Mostrador.
Nunca quedas mal con nadie
En el mercado energético existe preocupación. Los cambios que exige el mundo de hoy requieren decisiones asertivas y oportunas, y en algunos sectores de la industria tienen la impresión de que no se está aplicando la celeridad que se necesita. Estas son materias que competen al ministro de Energía, pero los críticos de Diego Pardow observan que no habría voluntad para ello. A eso se suma un rol de bajo impacto del secretario de Estado durante la crisis que vivió ENAP, con el plan piloto de ‘Gas de Chile’. Estas son las críticas al ministro Pardow.
Noam Titelman: “El Gobierno es una voz distinta en el concierto de las izquierdas latinoamericanas”
El economista y autor del libro La nueva izquierda chilena. De las marchas estudiantiles a La Moneda, considera que el actual Gobierno se ha distinguido de la izquierda latinoamericana defendiendo los derechos humanos y la democracia liberal, al tiempo que destaca lo diferente que han reaccionado los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric ante las dificultades de la negociación legislativa: “Mientras Petro ha profundizado su trinchera, Boric ha buscado dialogar y negociar con la oposición para avanzar en la agenda de reformas”. También aborda los importantes efectos que tiene el voto obligatorio en el nuevo perfil del votante chileno. Noam Titelman en El Mostrador.
LSP: el declive electoral de Chile Vamos si no se diferencia de Republicanos
Los analistas y académicos Mireya Dávila y Tomás Duval, analizaron la contingencia a partir del rol que han jugado los partidos de derecha, a partir del endurecimiento de sus discursos en el Congreso y el espíritu de diálogo en el Consejo Constitucional. Para Duval han sido particularmente “muy duros” después de la Cuenta Pública, y en ese sentido considera relevante que -por ejemplo- el Gobierno nombre pronto al subsecretario de Previsión Social para retomar las negociaciones sobre la reforma de pensiones. Respecto al proceso constitucional, Dávila advierte que el éxito de los acuerdos depende de “que tan pragmático o ideológico” sea el Partido Republicano y el resto de la derecha. Revive un nuevo capítulo de La Semana Política.
¿Qué es El Yunque?
Se trata de una organización secreta de ultraderecha y ultraconservadora católica, con origen en México, que se ha expandido por América Latina y España, con el objetivo de conquistar el poder político para instaurar el “Reino de Cristo en la Tierra y de esta forma hacerle frente a la amenaza feminista, homosexual y comunista”. El periodista mexicano y Premio Nacional de Periodismo en su país, Álvaro Delgado, quien ha investigado por años a El Yunque, apunta a Eduardo Guerrero –empresario, socio de Primus Capital, director de Ideas Republicanas y exencargado del programa económico de la campaña presidencial de José Antonio Kast– como el líder de la secta en Chile, para lo cual usaría la chapa Jaime Moro. Por años, el principal enemigo de El Yunque fue el comunismo, pero luego de la caída de la Unión Soviética pasaron a serlo el aborto, el feminismo, los métodos anticonceptivos, el divorcio y la homosexualidad, actuando a través de organizaciones fachada como CitizenGo, Yo influyo o HazteOír, entre otras. ¿Una secta en Chile?
“Regular las apuestas online podría recaudar millones de dólares para el fisco”
Lo dice el abogado que representa a las firmas Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin, las principales sponsors del fútbol chileno, entre otras. Carlos Baeza analizó el avance en el Congreso del proyecto de ley sobre plataformas de apuestas en línea. Hacienda estima que serían US$ 50 millones los que llegarían a las arcas fiscales, mientras en la industria de casinos aseguran que el monto sería casi el triple. Baeza señala que la industria reconoce la necesidad de un marco regulatorio moderno y destaca que el proyecto de regulación que se está discutiendo pondría a Chile en compañía del 73% de los países OCDE que han regulado el negocio de las apuestas online. Revive un nuevo capítulo de La Mesa.