Publicidad

Artículos destacados 21112025

Publicidad


Desafíos para el progresismo

Es hora de que el progresismo recupere sus banderas históricas: la lucha contra las injusticias y la búsqueda de la igualdad y el bien común, con el necesario respeto y cuidado de la libertad individual y la iniciativa privada. Con esa brújula, este resumen semanal parte con un tema editorial.

El sex symbol de las elecciones

Franco Parisi volvió a ser la gran sorpresa electoral, alcanzando casi 20% y un sólido tercer lugar, muy por encima de las encuestas que lo proyectaban en torno al 8-10%. Su voto antisistema y fuerte apoyo en el norte lo convierten en la clave para la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

El plan de Jara

En el PC reconocen que la votación obtenida por Jeannette Jara en la primera vuelta fue “muy, muy baja”: el 26% estuvo lejos de lo esperado y terminó siendo incluso inferior a la aprobación del Presidente Boric. Ahora, el comando de campaña se concentra en perfilar al votante de Franco Parisi y afinar la estrategia para la segunda vuelta, que incluirá “desnudar” las debilidades de su rival.

Derrumbe de Chile Vamos

El 12,6% obtenido por Evelyn Matthei y la caída de Chile Vamos de 53 a 34 diputados abrió un severo debate en la derecha tradicional. Con el bloque de Kast duplicando su votación y ampliando su fuerza parlamentaria, figuras como Cristián Monckeberg plantean que la coalición agotó su ciclo.

“La democracia aguanta gobiernos muy de izquierda o muy de derecha sin romperse”

José De Gregorio, expresidente del Banco Central y decano de la FEN, bajó el ruido electoral: el péndulo político chileno se mueve fuerte, pero la institucionalidad aguanta. A su juicio, la democracia está tensionada por liderazgos que prometen más de lo que pueden cumplir, no por un cuestionamiento real al modelo económico de base. Esto y más, en un nuevo capítulo de La Mesa.

El juez Simpertigue y sus comidas peligrosas

Paulina de Allende-Salazar reveló detalles no conocidos hasta ahora del rol del ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue, que lo hacen conocido como “el anfitrión” en el mundo judicial. Conflictos de intereses, favores y mucho más en el reportaje de Punto por Punto.

La secreta venta de carros blindados a Alemania

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el Gobierno de Boric ha condenado públicamente a Moscú y apoyado a Kiev. Ahora, además del discurso, Chile habría accedido en secreto a vender 30 carros blindados Marder a Alemania, operación que podría terminar reforzando a Ucrania en el conflicto.

Publicidad