Publicidad
Chile enfrenta restricciones en suministro de gas por aumento del consumo energético en Argentina PAÍS

Chile enfrenta restricciones en suministro de gas por aumento del consumo energético en Argentina

Publicidad

El alza histórica en el consumo de gas en Argentina, producto de las bajas temperaturas, ha llevado a restricciones en las exportaciones hacia Chile. Aunque no se han visto afectadas las condiciones firmes de suministro, las autoridades monitorean la situación para evitar mayores impactos.


La Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN) informó que la ola polar que afecta a Argentina ha generado una histórica alza en el consumo de gas por parte del país vecino, lo que ha llevado a la implementación de restricciones a las exportaciones hacia Chile. Estas medidas impactan principalmente a los clientes con contratos de transporte interrumpible.

El incremento del consumo de gas natural en Argentina ha sido tan significativo que incluso las industrias argentinas se han visto limitadas en la cantidad de recurso que pueden utilizar. Según la AGN, la situación no ha afectado a los contratos de suministro y transporte “en condición firme”, que hasta el momento no han experimentado interrupciones. Las autoridades chilenas y argentinas mantienen coordinación para abordar esta contingencia y se espera una normalización de la situación en el corto plazo, especialmente para aquellos contratos de exportación que han sido declarados interrumpibles.

El pico histórico de consumo de gas natural en Argentina se alcanzó el miércoles, con un récord de 100,3 millones de metros cúbicos diarios, lo que ha generado un mayor estrés en el sistema de gas, especialmente debido a las temperaturas extremas que han elevado en un 25% el consumo respecto al invierno pasado. Esta situación ha llevado al gobierno de Argentina a priorizar el suministro de gas para los hogares, suspendiendo el suministro a la industria y estaciones de Gas Natural Comprimido (GN).

En ciudades como Mar del Plata y Buenos Aires, la crisis de suministro ha ocasionado cortes de gas, lo que ha provocado la suspensión de clases en algunas zonas. Los reportes indican que estas son las temperaturas más bajas registradas en 30 años en Argentina, lo que ha disparado los niveles de consumo de gas.

En cuanto a Chile, el abastecimiento de gas natural depende de dos fuentes principales: el gas natural licuado (GNL) y el gas natural proveniente de Argentina. El gas argentino, que llega principalmente desde la cuenca de Neuquén, es transportado mediante gasoductos transfronterizos. Por otro lado, el GNL es importado desde países como Estados Unidos o Trinidad y Tobago a través de terminales marítimos ubicados en Quintero y Mejillones.

La AGN ha señalado que están monitoreando la situación en coordinación con las autoridades chilenas y otros actores energéticos. Aunque se espera que el suministro de gas natural se normalice, las restricciones implementadas por Argentina han generado incertidumbre sobre la disponibilidad del recurso en los próximos días.

Fuentes ligadas a ese mercado sostienen que las empresas a las que se les cortó el gas en Chile tienen que ir a comprar al mercado spot para cumplir contratos, lo que se hace a un precio mucho mayor..

Publicidad