Publicidad
Cadem: Matthei sube dos puntos tras debate, aunque sigue en tercer lugar PAÍS Crédito: Agencia UNO

Cadem: Matthei sube dos puntos tras debate, aunque sigue en tercer lugar

Publicidad

La candidata de Chile Vamos y Demócratas alcanza el 18%. Además, según la encuesta, tras el debate la nota promedio más alta la obtuvo Matthei con 4,3, seguida por Kast con un 4,1 y Mayne Nicholls con un 4,0.


La La candidata de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, subió dos puntos tras el debate y alcanza el 18%, según la encuesta CADEM difundida este domingo.

En una nueva edición de la encuesta Cadem se evaluó a los candidatos presidenciales, esta vez tras el primer debate televisado en el que los ocho aspirantes a La Moneda se enfrentaron por primera vez en un mismo escenario.

El sondeo reveló que la abanderada oficialista, Jeannette Jara, bajó dos puntos en comparación con la medición anterior y alcanzó un 26% de las preferencias si las elecciones fueran el próximo domingo. Muy cerca quedó el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien descendió un punto y se situó en 25%. En tercer lugar aparece Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y Demócratas, que subió dos puntos y llegó a 18%, informó emol.

Más atrás se ubica Franco Parisi (Partido de la Gente), que se mantuvo con 11% de apoyo, seguido de Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), quien tampoco registró variación y se mantiene en 8%. Harold Mayne-Nicholls (Ind.) subió un punto y alcanzó 3%, ubicándose en la sexta posición. Luego figura Marco Enríquez-Ominami con 1%, sin cambios, y finalmente Eduardo Artés (Ind.), también con 1%. En tanto, el porcentaje de personas que declaró que no votaría se mantuvo en 7%.

Debate presidencial

Respecto al debate presidencial organizado por Chilevisión, según Cadem, un 71% vio el programa o se informó al respecto. En la misma línea, un 49% lo evaluó positivamente, obteniendo la mejor evaluación de un debate en comparación a los del 2021, informó La Tercera.

Sobre los candidatos, un 17% considera que el ganador del debate fue Kast. Un 16% considera que fue Jara. Le sigue con un 13% Harold Mayne Nicholls, Matthei y Kaiser.

Según Cadem, la nota promedio más alta la obtuvo Matthei con 4,3, seguida por Kast con un 4,1 y Mayne Nicholls con un 4,0.
Después se encuentra Kaiser con 3,9, Jara con 3,7, Parisi con 3,7, Enríquez Ominami con 3,2 y Eduardo Artés con 2,9.

Los candidatos con mayor visibilidad en redes sociales son Kast, quien obtuvo un 74%, Jara con un 70% y Matthei con un 67%.
Por otro lado, los que generan recuerdos más positivos en esas plataformas son Mayne-Nicholls con un 62%, Parisi con un 44% y Kast, con un 44%. En tanto, los que generan sentimientos más negativos son Jara, con un 52%, , Kaiser con 50% y también Kast, con un 47%.

Primera vuelta

Respecto a las elecciones presidenciales en un escenario de primera vuelta, Jara obtendría un 26%, Kast un 25% y Matthei un 18%.

Franco Parisi obtendría un 11%, Johannes Kaiser un 8%, Harold Mayne-Nicholls un 3%, Marco Enríquez-Ominami un 1% y Eduardo Artés un 1%. El 7% no votaría, no sabe o no responde.

En el escenario de segunda vuelta, Kast derrotaría a Jara por 11 puntos. De acuerdo a Cadem, el candidato republicanos obtendría un 43% y Jara un 32%.

En el mismo caso hipotético, Jara versus Matthei, la candidata de Chile Vamos superaría por 14 puntos a Jara. Matthei obtendría un 45% y Jara un 31%.

También, Parisi y Kaiser empatarían con Jara. Por otro lado, si Kast pasara a segunda vuelta con Matthei, el republicano vencería a la candidata por tres puntos.

Otros datos relevantes es que los candidatos que generan recuerdos más positivos en redes sociales son Mayne-Nicholls, con 62%, Parisi, con 44%, Kast, con 44% y Matthei con un 43%.

Y al contrario, los que generan sentimientos más negativos son Jara, con un 52%, Kaiser, con un 50%, Kast, con un 47% y Artés con un 46%.

Publicidad