Publicidad
Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva MUNDO Crédito: Cedida

Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva

Publicidad

Un equipo de agentes condujeron al exgobernante hasta la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá en una sala privada hasta nueva orden. La orden fue dictada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, relator del proceso por golpismo.


El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado en septiembre pasado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, fue detenido preventivamente en la mañana de este sábado en su residencia de Brasilia.

Bolsonaro intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos, según afirmó la Corte Suprema.

Un equipo de agentes condujeron al exgobernante hasta la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá en una sala privada hasta nueva orden.

La orden fue dictada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, relator del proceso por golpismo, quien observó “riesgo de fuga concreto” y “amenaza al orden público”.

El magistrado alude al posible tumulto que hubiera generado una vigilia convocada por el senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del exmandatario, delante de la casa de su padre para este sábado y que, según la tesis del juez, hubiera propiciado la fuga del líder ultra.

FOTODELDIA BRASILIA (BRASIL), 22/11/2025.- Vista de la Policía Federal de Brasil, local donde esta detenido de forma preventiva este sábado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria, informaron medios locales. Bolsonaro intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos. EFE/Vini Santa Rosa

Posible fuga

De acuerdo con la orden de prisión, las autoridades detectaron una “violación del equipamiento de monitoreo electrónico” que llevaba el exmandatario a las 00.08 hora local (03.08 GMT) de este sábado.

“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo”, dice el auto del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso.

El magistrado recuerda que otros aliados del ex jefe de Estado (2019-2022) condenados o procesados por prácticas golpistas huyeron del país recientemente, entre ellos su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro y el exjefe de los servicios de Inteligencia Alexandre Ramagem.

Este último salió de Brasil de manera clandestina por el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y puso rumbo a Estados Unidos.

Para De Moraes, esa protesta tenía la finalidad de obstruir la fiscalización de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido Bolsonaro desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco del proceso por golpismo.

A su juicio, “la supuesta vigilia” ponía “en riesgo el orden público y la efectividad de la ley penal”.

“El tumulto provocado por la reunión ilícita de partidarios del acusado condenado tiene una alta probabilidad de poner en riesgo la prisión domiciliaria impuesta y la efectividad de las medidas cautelares, facilitando un eventual intento de fuga del acusado”, añadió.

Críticas de la defensa

La defensa de Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del expresidente brasileño.

Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, abogados del líder ultraderechista, adelantaron que presentarán un recurso ante la Corte Suprema para intentar revertir el arresto preventivo de su cliente, quien ya estaba en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto pasado.

“A pesar de afirmar la ‘existencia de gravísimos indicios de una posible fuga’, lo cierto es que el expresidente fue detenido en su casa, con una tobillera electrónica y bajo vigilancia de las autoridades policiales”, resaltaron los letrados.

Los abogados criticaron precisamente que la prisión preventiva se base en parte en esa “vigilia de oraciones”.

“La Constitución de 1988, con acierto, garantiza el derecho de reunión a todos, en especial para asegurar la libertad religiosa”, expresaron.

El pasado 11 de septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por el Supremo por “liderar” una trama golpista para “perpetuarse en el poder”, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

No obstante, la prisión preventiva de este sábado no se trata del inicio de la ejecución de la pena, lo que se esperaba para las próximas semanas, tras el rechazo por parte del Supremo de los primeros recursos de apelación contra la sentencia.

Bolsonaro, de 70 años, arrastra problemas de salud desde hace meses como crisis de hipo, vómitos y mareos, trastornos que él asocia a la grave puñalada que sufrió por parte de un enfermo mental en 2018 durante un mitin de la campaña presidencial que lo llevó al poder.

Publicidad