
Universidad Católica vuelve a su templo: Claro Arena recibe luz verde para inauguración oficial
La Dirección de Obras Municipiales otorgó la recepción final del nuevo estadio del Club Deportivo Universidad Católica. Los cruzados disputarán su primer partido oficial en el recinto este agosto. El estadio tiene una capacidad para más de 20 mil espectadores y también será sede de conciertos.
Después de una larga espera y varios aplazamientos, Universidad Católica finalmente podrá estrenar su nuevo estadio, el Claro Arena. Este lunes, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes otorgó la recepción final del recinto, permitiendo que el club juegue su primer partido oficial el próximo 24 de agosto, cuando reciba a Unión Española.
La construcción y habilitación del estadio se inició a mediados de 2022, pero durante este tiempo la UC debió disputar sus partidos de local en distintas ciudades como Santiago (Santa Laura), Valparaíso, Rancagua, Coquimbo y otras. Esta situación afectó notablemente su rendimiento: la efectividad del equipo jugando fuera de su casa cayó cerca de un 30% respecto a la década anterior, cuando jugaba en San Carlos de Apoquindo, según estadísticas manejadas por el equipo cruzado.
El proceso para obtener los permisos definitivos fue más complejo de lo previsto. El club y su directorio, liderado por Juan Tagle, había fijado inicialmente el 27 de julio como fecha de inauguración, pero debieron postergar primero hasta el 10 y luego hasta el 24 de agosto, debido a retrasos en la autorización municipal.
Con la aprobación final, la UC agradeció a todas las personas y autoridades que hicieron posible el proyecto, destacando la importancia de este hito para la institución.
El Claro Arena ofrece una capacidad para 20.249 espectadores y está equipado con tecnología avanzada para mejorar la experiencia de los hinchas: desde accesos más ágiles con torniquetes biométricos vinculados al Registro Nacional de Hinchas, hasta butacas individuales y pantallas de última generación que garantizan una visibilidad óptima desde todos los sectores.
El arquitecto César Azcarate, responsable del diseño, explicó a La Tercera que el estadio busca generar una atmósfera única y compacta, con una cercanía intensa al campo de juego para favorecer la presión de la hinchada y crear un ambiente vibrante y auténtico.
Además del fútbol, el recinto está preparado para recibir conciertos y eventos masivos, con cinco recitales ya programados para el segundo semestre, posicionándolo como un espacio multifuncional.
Para celebrar la apertura, la UC planea un partido amistoso en las próximas fechas FIFA, en septiembre u octubre, con actividades recreativas, homenajes y shows artísticos que aprovechen la moderna infraestructura audiovisual del estadio.
Finalmente, el 28 de septiembre se llevará a cabo la despedida oficial de tres referentes históricos de la institución: José Pedro Fuenzalida, Milovan Mirosevic y Cristián Álvarez, un emotivo cierre para el comienzo de una nueva etapa en el Claro Arena.