Publicidad

Hacienda crea comité de ausentismo laboral en el Estado tras escandalosa revelación de Contraloría

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Hacienda crea comité de ausentismo laboral en el Estado tras escandalosa revelación de Contraloría

Una auditoría de la Contraloría reveló que más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero con licencia médica entre 2021 y 2023. Ante el escándalo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, instruyó la creación de un Comité de Seguimiento del Ausentismo Laboral en el Estado. Este coordinará el monitoreo, análisis y propuestas para mejorar la gestión de licencias, detectar patrones anómalos y fomentar buenas prácticas. El Gobierno busca prevenir abusos y mejorar la percepción sobre la integridad del empleo público.

Fenats Unitaria rechaza uso de licencias falsas pero considera “injustas” críticas a sector público

La Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats Unitaria rechazó el uso de licencias médicas irregulares en el sector público tras señalamientos de la Contraloría, instando a investigar y sancionar cualquier irregularidad. Sin embargo, criticaron el desprestigio hacia los funcionarios de la salud y pidieron discutir el tema con seriedad y sin generalizar. Responsabilizaron a los directores hospitalarios y demandaron medidas para abordar el problema, destacando las condiciones precarias de los trabajadores de la salud.

ProCultura: Fiscalía buscará revertir en la Suprema fallo que declaró ilegal “pinchazo” a Huneeus

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) presentó un recurso de apelación ante la Corte Suprema para impugnar el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que declaró ilegales las interceptaciones al teléfono utilizado por la psiquiatra Josefina Huneeus, excónyuge de Alberto Larraín, imputado en la causa ProCultura. La resolución judicial, emitida el 16 de mayo de 2025, ordenó eliminar toda evidencia obtenida mediante estas escuchas en el marco del caso ProCultura, vinculado a presuntos fraudes en convenios públicos.

Boric en su último acto de 21 de mayo como presidente: “La patria es más grande que las contingencias”

El presidente Gabriel Boric encabezó el acto por el Día de las Glorias Navales en Valparaíso, su último como mandatario. Tras el desfile de la Armada, resaltó la importancia de estas ceremonias para unir a los chilenos, más allá de las diferencias políticas. Destacó la grandeza de la patria sobre las contingencias. Además, elogió la gestión del comandante en jefe de la Armada, almirante De la Maza, cuyo mandato termina en junio, por su “modernización” de la institución y destacó haber tenido con él una “gran relación profesional” y “humana”.

Declaran Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio en el Parque Nacional Rapa Nui

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este miércoles alerta roja para la comuna de Isla de Pascua, en la región de Valparaíso, debido a un incendio forestal que afecta una zona protegida del Parque Nacional Rapa Nui. El siniestro, denominado Pau Hito, ya ha consumido al menos cinco hectáreas y se encuentra próximo a sectores habitados, lo que motivó la activación del máximo nivel de emergencia. La medida busca reforzar el despliegue de recursos y acelerar la contención del fuego, que amenaza tanto a ecosistemas silvestres como a la población.

En medio de presión internacional: Netanyahu asegura estar abierto a un “alto el fuego temporal” en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el miércoles que está abierto a un “alto el fuego temporal” en Gaza, al tiempo que se intensifica la presión internacional por la ofensiva israelí y el bloqueo de la ayuda en el territorio palestino. Asimismo, reiteró que “toda la Franja de Gaza” estará bajo el control del ejército israelí al término de la ofensiva a gran escala en curso. No obstante, “debemos evitar una crisis humanitaria para mantener nuestra libertad de acción operativa”, añadió. El primer ministro evitó pronunciarse sobre los disparos de soldados israelíes en Cisjordania ocupada durante una visita de diplomáticos extranjeros que había organizado la Autoridad Palestina.

China emplaza a EEUU a abandonar plan de misiles “cúpula dorada”: socava “equilibrio” del mundo

China expresó su “profunda preocupación” por el plan de EE. UU. de construir la “cúpula dorada”, un sistema de defensa antimisiles valorado en 175.000 millones de dólares que estaría listo en 2029. Beijing advirtió que esto aumentará la carrera armamentística y desestabilizará el equilibrio global. Trump defendió el proyecto como esencial para interceptar misiles desde tierra, mar, aire o espacio. China instó a EE. UU. a abandonar el plan y optar por medidas de confianza internacional.

Indicadores económicos para hoy

De acuerdo al Banco Central de Chile, la Unidad de Fomento (UF) se ubicó en $39.166,72, el dólar observado en $942,21 y el euro en $1.062,36

Publicidad