Prisión preventiva para imputado como autor intelectual del asesinato del “rey de Meiggs”
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Prisión preventiva para dueño de “La Vaquita Sabrosa” acusado de ordenar el crimen del “Rey de Meiggs”
El 8° Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva para Wilson Verdugo, empresario gastronómico que fue imputado por la Fiscalía como autor intelectual del asesinato de José Reyes Ossa, el “Rey de Meiggs”. Según el Ministerio Público, Verdugo debía más de $1.000 millones a la víctima y habría pagado $30 millones para encargar el crimen, ejecutado por sicarios venezolanos. La investigación durará 120 días. Su defensa alega inocencia y niega vínculos con los sicarios, asegurando que Verdugo tenía una relación cercana con Reyes y asistió a su funeral.
“No soy Maduro ni Chávez”: Jara enfrenta a Kast y Matthei en round sobre economía y empleo
Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei se enfrentaron la noche de este jueves en un debate presidencial organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, centrado en seguridad, economía y empleo. Kast y Matthei criticaron fuertemente a Jara, quien respondió defendiendo su historial y descartando vínculos con el chavismo. Kast propuso mano dura contra la delincuencia, Matthei llamó a medidas urgentes, y Jara planteó una visión integral. En economía, los candidatos de oposición propusieron bajar impuestos, mientras Jara enfatizó el crecimiento con cohesión social. Uno de los momentos más ásperos del debate surgió al discutir sobre empleo. Matthei culpó a Jara por haber terminado anticipadamente el IFE laboral y sostuvo que esa decisión “alimentó el desempleo”. Jara se defendió con cifras y contexto: explicó que el subsidio fue útil en su momento (de pandemia), pero que su mantención habría comprometido la estabilidad macroeconómica.
Nuevo roce entre Jeannette Jara y Carmona tensiona ambiente entre el comando y el Partido Comunista
Un nuevo roce entre la candidata presidencial Jeannette Jara (PC) y el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se produjo este jueves. El presidente del PC reveló en una entrevista que será Bárbara Figueroa la representante de los comunistas en el comando de Jara, pese a que la exministra mantenía en reserva los nombres y se está a la espera de una definición de la DC para anunciar su composición, sobre todo considerando que Figueroa representa el ala más dura del partido de la candidata. Jara calificó como “incómodo” el adelanto, confirmando que Figueroa será enlace del partido.
Facción DC responde a expresidentes que rechazaron respaldar a Jara: “se atribuyan representar una mayoría”
A dos días de la Junta Nacional de la DC, siete expresidentes del partido rechazaron respaldar a Jeannette Jara (PC) como candidata presidencial, desatando tensión interna. En respuesta, dirigentes como Óscar Ramírez, Myriam Verdugo y Álvaro Ortiz cuestionaron esa postura, acusando falta de autocrítica y liderazgo en la actual crisis de la colectividad. Defienden un acuerdo amplio y progresista que asegure la influencia de la DC en un futuro gobierno, participación programática y un pacto parlamentario eficaz. Mientras se espera que este fin de semana el diputado y presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, solicite determinar la libertad de acción a los militantes. En El Mostrador encontrarás una entrevista de Andrés Cárdenas sobre este tema que se definirá mañana sábado.
Israel rechaza la decisión francesa de reconocer al Estado palestino
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado palestino y lo calificó de una “recompensa al terrorismo” y una amenaza existencial para Israel. En una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, el mandatario francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre. Macron abogó por “finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Medio Oriente. No hay alternativa”. El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Medio Oriente, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudita.
Tailandia cifra en al menos 14 los muertos y más de 100 mil los desplazados por ataques de Camboya
La crisis en la frontera entre Tailandia y Camboya dejó al menos 14 muertos (13 civiles) y más de 50 heridos tras enfrentamientos militares. Tailandia acusa a Camboya de lanzar ataques indiscriminados con armas de largo alcance contra civiles, calificándolos como crímenes de guerra. Más de 100.000 personas han sido evacuadas a refugios temporales en cuatro provincias. El gobierno tailandés pidió a la comunidad internacional una investigación urgente para juzgar a los responsables.
Indicadores económicos para hoy
Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile al viernes 25 de julio de 2025, según el Banco Central de Chile, en formato breve:
UF: $39.209,42 CLP
UTM (julio): $68.923,00 CLP
Dólar observado: $951,27 CLP
Euro (nominal): $1.119,27 CLP
IPC junio: −0,4 % mensual / 4,1 % anual
TPM (Tasa de Política Monetaria): 5,00 % (vigente actualmente)