Al Pan Pan: José Miguel Insulza y Tomás Duval sobre escenario electoral y sondeos presidenciales
A dos semanas de las elecciones, Al Pan Pan analizó el liderazgo de Jeannette Jara en las encuestas, las tensiones por el rechazo al presupuesto y los últimos debates presidenciales que marcarán la recta final de la campaña.
El capítulo de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, abordó el escenario electoral a tan solo dos semanas de las elecciones presidenciales. En el programa participaron el senador socialista por Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, y el académico Tomás Duval, quienes analizaron las encuestas, los efectos políticos del rechazo al presupuesto y los últimos debates antes de la veda.
Entre los temas centrales estuvo el liderazgo de Jeannette Jara, quien se mantiene al frente en los sondeos previos a la veda electoral, aunque con un panorama incierto de cara a una eventual segunda vuelta. Desde el oficialismo, persiste la preocupación por el rechazo casi total del presupuesto en la comisión mixta, lo que tensionó las relaciones políticas internas.
En ese contexto, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, criticó a la oposición señalando que “Chile Vamos adoptó la lógica del Partido Republicano”, mientras que el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, insistió en sus cuestionamientos al Ejecutivo. En entrevista con El Mercurio, afirmó que “todos vemos que este es un Gobierno incompetente que parte su jornada a media mañana y que termina a las 6 de la tarde. El sentido de mi declaración es justamente ese, poner el acento ahí, en la falta de gestión, en la desidia”.
Por su parte, Tomás Duval analizó el escenario en que los ocho candidatos presidenciales buscan asegurar su paso al balotaje. Las encuestas, explicó, muestran a Jara liderando, mientras los nombres de José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser fluctúan en posiciones según cada estudio.
El programa también adelantó que los próximos días estarán marcados por los debates de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), programado para mañana, y el de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que se realizará el lunes 10, instancias clave para definir el tono de la recta final de la campaña presidencial.