Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los recientes casos de narcotráfico que involucran a uniformados de las Fuerzas Armadas.
“Le están regalando el tiempo para que las evidencias se destruyan”, advirtió el diputado Jaime Araya, quien calificó como una “pantomima” la disputa de competencia entre la justicia militar y el Ministerio Público en el caso de los “narcoaviadores”.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los recientes casos de narcotráfico que involucran a uniformados de las Fuerzas Armadas. También abordamos las noticias que marcaron la pauta en el ámbito internacional.
Osvaldo Larrañaga, presidente de la Comisión Asesora para la Actualización de la Pobreza, advirtió que un “sueldo vital” de $750 mil podría afectar el empleo si no se acompaña de crecimiento económico o transferencias fiscales sostenibles.
“Vamos derechito a un Estado fallido”, advirtió Matías Garretón, investigador del COES, sobre la infiltración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas. “La FACh tiene menos controles, porque repiten, porque es fácil”, afirmó.
El exembajador Pablo Cabrera aseguró que la participación de Chile como invitado en la cumbre de los BRICS no modifica los lineamientos de política exterior ni la relación estratégica con Estados Unidos, a pesar de la escalada arancelaria anunciada por Washington.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los resultados de la primaria presidencial de la izquierda y centroizquierda y el alejamiento que significaría para el centro político. También analizamos las últimas advertencias de Donald Trump, que impuso nuevos aranceles a países asiáticos.
El cientista político exmilitante DC criticó el estado del centro político chileno tras las primarias: “¿Qué representa el centro en manos de Demócratas, en manos de Amarillos? No representa nada”. Lamentó la falta de una oferta equilibrada pese a la demanda ciudadana existente.
Alberto Mayol calificó la semana como “políticamente extraordinaria” para la exministra y sostuvo que logró conectar con el centro político, aunque enfrenta desafíos para atraer al votante concertacionista.
Juan José Medrano, exjefe de Relaciones Laborales del Hospital San José, denunció que el gasto en licencias médicas, reemplazos y horas extraordinarias podría alcanzar los 400 millones de dólares anuales, lo que equivale a dos hospitales como el San José.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre el eventual y programado distanciamiento de Jeannette Jara con el PC, así como su factibilidad y cómo impactaría en su campaña. Y a propósito del caso licencias médicas, revisamos también el estado de las horas extras injustificadas en el sector público.
El analista Marcelo Mella descartó que una eventual segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast sea una confrontación entre comunismo y fascismo, debido a la fragmentación política en Chile. Afirmó que ninguno podrá gobernar solo y que ambos deberán formar coaliciones para lograrlo.
El vicepresidente del Consejo de Políticas de Infraestructura y consejero de la Cámara Chilena de la Construcción se refirió sobre la norma que busca reducir hasta en 70% los tiempos de tramitación de permisos, mediante una superintendencia y una ventanilla única digital.
Hoy en Al Pan Pan: analizamos el estado de la llamada "permisología" en el país y su futuro tras la aprobación de la ley de permisos sectoriales. Además conversamos sobre los resultados de las primarias y cómo reconfiguró el tablero electoral.
“¿Vamos a dejar de producir carbonato de litio 3, 4, 5 años por esta situación? A mí no me parece muy producente”, advirtió el académico Domingo Ruiz, quien defendió el acuerdo entre Codelco y SQM y criticó que se reduzca el debate “al nombre de Julio Ponce Lerou”.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los recientes cuestionamientos al acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio y analizamos la encrucijada electoral que enfrenta la DC tras el triunfo de Jeannette Jara en las primarias.
“Si nuestras decisiones nos llevan a desaparecer, asumámoslo, pero no estemos llorando después”, dijo el diputado Eric Aedo, quien llamó a construir una nueva coalición con el PC, el PS, la DC y fuerzas progresistas tras el triunfo de Jeannette Jara en las primarias.