La vocera del comando de Jara la defendió tras reconocer que en Cuba “claramente no es una democracia”, señalando que es un acto de seriedad y apertura. Además, criticó a Evelyn Matthei por situarla en los “extremos” y sostuvo que el bloque oficialista es más amplio.
“Un Estados Unidos normal, entre comillas, no haría esto. No prestaría del Tesoro a un gobierno con muchas posibilidades de ser insustentable”, afirmó el politólogo argentino Pablo Touzon sobre el respaldo de Donald Trump a Javier Milei.
“Los candidatos están como en la punta del iceberg, abajo están las preocupaciones de la gente”, advirtió Paulina Valenzuela, directora de Datavoz, quien señaló un desgaste en los discursos centrados en seguridad, migración y economía.
Hoy en Al Pan Pan, conversamos por los secretarios de Estado díscolos del piñerismo que abandonaron la postura del sector para respaldar la candidatura de José Antonio Kast. Además adelantamos lo que será la 80° Asamblea General de la ONU.
La académica de la U. de Concepción sostuvo que el escenario para Michelle Bachelet es “difícil, no imposible”, y advirtió que los principales obstáculos estarían en el Consejo de Seguridad, especialmente en EE.UU., Rusia y China.
El exsubsecretario de Telecomunicaciones de Sebastián Piñera explicó por qué apoya al candidato republicano y no a Evelyn Matthei, considerada la heredera del piñerismo: “Yo me siento más interpretado por lo que hace Kast".
Hoy en Al Pan Pan: discutimos el descuelgue de 16 exministros concertacionistas para apoyar la candidatura de Evelyn Matthei. Además revisamos la impugnada candidatura de la senadora Ximena Rincón (Demócratas) por la reelección de su escaño en el Maule.
El diputado DC Eric Aedo cuestionó el apoyo de 16 exministros de la Concertación a Evelyn Matthei y preguntó qué harán si la segunda vuelta enfrenta a Jeannette Jara con José Antonio Kast: “¿Van a mirar para el techo? ¿Van a anular? ¿No son capaces de tomar una decisión política?”.
“Yo no creo que Chile vaya a desarmarse ni con Jara ni con Kast, pero no va a avanzar”, dijo el exministro de Salud Pedro García, ex DC, quien aseguró que Evelyn Matthei “tiene mejores equipos para gobernar” y destacó su “compromiso democrático cierto y capacidad de acuerdos”.
El diputado Gustavo Benavente (UDI) destacó que Evelyn Matthei es "moderada" y que "la gente empieza a abandonar un poco la cuña de TikTok y se involucra más con el contenido de las propuestas”. Según dijo, en sus recorridos por regiones “a Evelyn Matthei hoy día le cuesta caminar en las calles”.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos con Bárbara Figueroa a propósito del nuevo capítulo en el caso Farmacias populares y cómo impacta en el desarrollo de la campaña presidencial. Y a propósito de la publicación del informe "Estado Global de la Democracia 2025", abordamos la democracia en el mundo.
Hoy en Al Pan Pan: desmenuzamos los hitos del primer debate presidencial televisado de estas elecciones, marcado por el buen desempeño de Evelyn Matthei, el acorralamiento a José Antonio Kast y los dardos contra Jeannette Jara.
“El candidato no es capaz de dar respuesta. Es muy raro ver a un Kast que no es capaz de responder una pregunta”, dijo el analista Mario Herrera, quien sostuvo que el republicano “sale dañado con su elector” y que no aparece como “garantía de gobernabilidad”.
El jefe de bancada UDI, Henry Leal, destacó el alza de Evelyn Matthei en al menos cuatro encuestas en las últimas semanas, entre dos y cuatro puntos, tras dos meses de baja. Señaló que la campaña “se ordenó”, generando “nueva energía en el comando”.
En medio de la polémica por los bots ligados al Partido Republicano, el académico subrayó que los estudios muestran que la desinformación circula con mayor intensidad en la derecha y extrema derecha. “Los usuarios de derecha y extrema derecha (…) son los que más difunden y consumen", dijo.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la comentada salida de "Pancho" Vidal del directorio de TVN tras las críticas desde el círculo de José Antonio Kast. Además desmenuzamos los resultados electorales de Buenos Aires del domingo, que le valieron una fuerte derrota a Javier Milei.
“La derrota fue primero que nada, una derrota del mileísmo”, afirmó la analista Bet Gerber tras el revés de Javier Milei en Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con 47% frente al 34% de La Libertad Avanza y el PRO.
El senador Pedro Araya (PPD) dijo entender la decisión, pero rechazó las críticas de Kast, asegurando que los reportes del canal muestran pluralismo y que nunca se ha reprochado su gestión en esa materia. Además, defendió el derecho de Vidal a opinar fuera de su rol institucional.