Tras “barbarie de Avellaneda”: Justicia argentina ordena la liberación de los 104 hinchas detenidos
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Tras “barbarie de Avellaneda”: Justicia argentina ordena la liberación de los 104 hinchas detenidos
La Justicia argentina ordenó la liberación de los 103 hinchas de Universidad de Chile y un argentino detenidos tras los graves incidentes en Avellaneda. La medida, en el marco de la causa por atentado y lesiones, se concretó gracias a gestiones de Azul Azul y la Embajada de Chile en Buenos Aires. El oficio instruyó a la policía excarcelar a los detenidos, entre 18 y 56 años, dentro de las próximas horas. El Presidente Boric confirmó la noticia y reafirmó su compromiso contra la violencia en los estadios.
Cambio de gabinete: Ignacia Fernández asume Agricultura, Nicolás Grau es ratificado en Hacienda y Álvaro García en Economía
El Presidente Gabriel Boric realizó este jueves un ajuste ministerial, reordenando el equipo económico para sus últimos 7 meses de gobierno. Esto tras la renuncia de Mario Marcel, que dejó Hacienda por motivos personales, según comentó él mismo en un punto de prensa posterior. Marcel fue reemplazado por Nicolás Grau, hasta ese momento ministro de Economía. Esa cartera pasa a manos del militante PPD Álvaro García Hurtado, exministro de Economía de la Concertación y miembro del comando para primarias de Carolina Tohá. En Agricultura, María Ignacia Fernández reemplaza a Esteban Valenzuela, quien dejó el cargo en lo que se consideró una represalia del Presidente a su partido, el Frente regionalista verde social, por impulsar una segunda lista del oficialismo para las parlamentarias.
Kast presenta su programa de gobierno: Sin temas valóricos y con foco en seguridad, economía y derechos sociales
José Antonio Kast (Republicanos-PSC) presentó su programa presidencial de 38 páginas, enfocado en tres “emergencias”: seguridad, economía y social. Plantea un plan de cierre fronterizo, expulsiones de migrantes irregulares, “tolerancia cero” al crimen y ampliación penitenciaria. En economía propone reducir impuestos corporativos, ajustar el gasto en US$6.000 millones y reforzar la fiscalización. En lo social, anuncia emergencia sanitaria por listas de espera, sala cuna universal, fin de la tómbola escolar y apoyo a familias, discapacidad e inclusión.
Matthei cierra polémica por dichos de Sutil: “tenemos que cuidar la democracia”
Evelyn Matthei candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, salió a aclarar la polémica por los dichos de Juan Sutil, integrante de su comando, quien afirmó que en Chile no hubo dictadura bajo Pinochet, sino un “gobierno dictatorial”. De gira en Calama, la candidata llamó a “cuidar la democracia siempre” y respetar los DD.HH. en todo lugar, evitando extremos. Sutil, a través de X, reafirmó su postura señalando que “la democracia y los derechos humanos se deben respetar y defender siempre”.
CDE demanda a excontadores de Vitacura y pide millonaria indemnización por fraude en gestión Torrealba
El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda civil contra los excontadores de Vitacura, Arnaldo Cañas y César Silva, condenados en mayo por fraude al fisco durante la gestión de Raúl Torrealba. El organismo exige una indemnización de $766 millones, alegando que ambos eran piezas clave en la red que desviaba fondos municipales entre 2011 y 2021 mediante facturas falsas, giros en efectivo y entrega de sobres al exalcalde. El CDE pide congelar sus bienes, mientras la defensa de Silva solicitó rechazar la acción por basarse en hechos ya juzgados.
Corte no acredita delitos de connotación sexual de actor Cristián Campos y confirma sobreseimiento
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento definitivo de Cristián Campos en la causa por abusos deshonestos (1989-1995). El tribunal estableció que no es posible acreditar su participación en los delitos, a diferencia de lo resuelto en primera instancia, que lo había vinculado a los hechos. La querella fue presentada en 2024 por la Fundación Para la Confianza en representación de Raffaela di Girolamo. La corte ratificó que la acción penal estaba prescrita y que no hubo un proceso previo que permitiera determinar su culpabilidad.
Indicadores económicos para hoy
Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile para el viernes 22 de agosto de 2025, según el Banco Central de Chile, en formato breve y claro:
UF: $39.280,76 CLP
UTM (agosto): $68.647,00 CLP
Dólar observado: $968,63 CLP
Euro (tipo nominal): $1.124,74 CLP
IPC julio: +0,9 % mensual / 4,3 % anual
TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %