Publicidad

El abandono de la Fiscalía y la impunidad de los “overoles blancos”

Publicidad
Paulina de Allende-Salazar
Por : Paulina de Allende-Salazar Periodista de investigación - El Mostrador
Ver Más

En este nuevo Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar te cuenta que, pese a que existen 28 querellas presentadas desde 2017 por incendios, amenazas y ataques en liceos de Santiago, la mayoría terminó sin diligencias.


Hace casi un año, en octubre pasado, 35 muchachos del Internado Barros Arana (INBA) ardieron en llamas y pudieron haber muerto por quemaduras, debido a explosiones simultáneas por la manipulación de combustible, bombas molotov y fuegos artificiales.

Esa escena del infierno contó con 8 años de múltiples avisos de que algo así o peor podía venir; el overol blanco –la entonces nueva versión de los capuchas– surgió el año 2017 y, desde entonces, ni en lo educacional ni en la persecución penal el Estado ha mostrado estar a la altura. Es como si los adultos responsables hubieran abandonado a sus hijos en problemas, mirando para el lado.

En materia de investigación penal, las cifras que levantó la Unidad de Investigación de El Mostrador, y que les presentamos a continuación, hablan de que frente a incendios intencionales de establecimientos educacionales, intentos de prender fuego a personas, quemas de buses, amenazas graves, robos y destrozos, entre otros delitos, ha habido –en su mayoría– impunidad.

Todo el detalle en este nuevo capítulo de Punto por Punto, con Paulina de Allende-Salazar.

 

Publicidad