Publicidad
Prensa de EEUU afirma que Trump habló con Maduro por teléfono para acordar reunión MUNDO

Prensa de EEUU afirma que Trump habló con Maduro por teléfono para acordar reunión

Publicidad

The New York Times reveló que ambos mandatarios sostuvieron un contacto reciente para explorar un eventual encuentro en territorio estadounidense, en medio de crecientes fricciones diplomáticas y operaciones militares en la región caribeña.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Se reporta que el contacto ocurrió días antes de que Washington designara como terrorista al llamado Cartel de los Soles, lo que Caracas calificó de “invento”. Ninguno de los gobiernos ha confirmado o desmentido la comunicación, que se conoce en medio de nuevas advertencias de Trump sobre operaciones terrestres contra narcotraficantes venezolanos y tras reportes de supuestas negociaciones previas, incluyendo propuestas de un gobierno de transición sin Maduro y apertura del sector petrolero a empresas estadounidenses, en un escenario marcado por el despliegue militar de EEUU en el Caribe.
Desarrollado por El Mostrador

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló por teléfono con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, la semana pasada para acordar una posible reunión entre ambos en Estados Unidos, según reportó este viernes el diario The New York Times con base en fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.

La llamada, que incluyó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, no resultó en planes concretos para el encuentro, añadió el informe del diario neoyorquino, que no compartió más detalles sobre lo discutido entre ambos líderes.

La charla ocurrió “días antes” del lunes pasado, cuando el Departamento de Estado designó como terrorista a un grupo que llama Cartel de los Soles y que vincula con el gobernante de Venezuela, cuyo Gobierno ha respondido que “es un invento” de Washington, agregó el artículo.

Ni el Gobierno de Estados Unidos ni el de Venezuela han comentado hasta ahora de forma pública sobre la supuesta llamada, aunque tampoco han negado que haya ocurrido.

“Hablar para salvar muchas vidas”

La noticia de la conversación se difunde un día después del aviso de Trump sobre que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener” a los “narcotraficantes de Venezuela” por tierra tras las operaciones en el mar, donde EE.UU. ha bombardeado más de 20 lanchas y matado a más de 80 personas.

“Empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil, pero eso va a comenzar muy pronto. Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país”, declaró Trump en una llamada de Acción de Gracias con militares.

Pese a esta advertencia, Trump indicó el martes que “podría hablar para salvar muchas vidas” con Maduro, una conversación que sería “bienvenida” en Venezuela, de acuerdo con el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

El anuncio de las discusiones con Maduro ocurre tras reportes de la prensa estadounidense en octubre sobre presuntas negociaciones que el Gobierno de Venezuela habría buscado con la Administración Trump.

El Miami Herald reportó que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, propuso a EE.UU. encabezar un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times señaló que Caracas ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense su petróleo y oro, y redirigir de China a Norteamérica sus exportaciones del combustible.

Los reportes ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que desde el 16 de noviembre desplegó en el Caribe el USS Gerald R. Ford, su mayor portaaviones, y el lunes realizó demostraciones de ataque con sus aviones bombarderos B-52H.

Publicidad